Zurich o mapfre
1ª conferencia europea de value investing
Navegar por la información de mercado, tablas y figuras extensión en profundidad TOC en “Mercado de seguros de especialidad por aplicación (comercial, personal y otros), por tipo de producto (, seguros de vida y seguros de propiedad), ámbito de negocio, fabricación y perspectivas – Estimación para 2027”.
Por último, todas las partes del Mercado Global de Seguros Especiales son valoradas cuantitativamente también subjetivamente para pensar en el mercado Global así como regional por igual. Este estudio de mercado presenta datos básicos y cifras reales sobre el mercado dando un análisis profundo de este mercado basado en las tendencias del mercado, los impulsores del mercado, las limitaciones y sus perspectivas futuras. El informe proporciona el desafío monetario mundial con la ayuda del análisis de las cinco fuerzas de Porter y el análisis DAFO.
Geográficamente, este informe está segmentado en algunas regiones clave, con la fabricación, el agotamiento, los ingresos (millones de dólares), y la cuota de mercado y la tasa de crecimiento de los seguros especiales en estas regiones, de 2017 a 2027 (previsión), cubriendo China, EE.UU., Europa, Japón, Corea, India, el Sudeste Asiático y América del Sur y su cuota (%) y CAGR para el período previsto de 2022 a 2027
César López, director de MAPFRE GLOBAL RISKS
Al acceder al sitio web del Foro Paneuropeo de Seguros y utilizar su contenido, usted reconoce y acepta que ha leído y comprendido las siguientes condiciones de uso y se compromete a respetarlas. Le rogamos que no utilice el sitio web de Pan-European Insurance Forum si no está de acuerdo con estas condiciones de uso. Tal y como se utilizan a continuación, los términos “nosotros”, “nos” y “nuestro” se refieren al Foro Paneuropeo de Seguros.
El sitio web del Foro Paneuropeo de Seguros está disponible únicamente con fines informativos. La publicación de contenidos y el acceso al sitio web de Pan-European Insurance Forum no constituyen, de forma explícita, ninguna prestación de servicios o productos por nuestra parte.
Todo el contenido del sitio web del Foro Paneuropeo de Seguros, incluidos, entre otros, los gráficos, los textos y los hipervínculos o referencias a otros sitios, está sujeto a modificaciones sin previo aviso y se proporciona “tal cual” y sin garantía de ningún tipo, expresa o implícita, incluidas, entre otras, las garantías implícitas de comerciabilidad, idoneidad para un fin determinado, no infracción y libertad de derechos de terceros.
Aplicación de marcos de riesgo de sostenibilidad en los seguros
La 4ª edición del curso de FP Dual de Digitalización impartido por el miembro de la BHH Community of Insurance comenzó en directo en la sede de la BHH. Este curso de formación profesional único en su género es muy apreciado por la Fundación ZZurich y la Fundación Mapfre, que son miembros de la BHH y están orgullosos de patrocinar el curso.
El curso ofrece un contenido dinámico e interesante, que comienza con el contexto histórico de la actividad aseguradora. Continúa con la cuarta revolución industrial, sus claves, las tecnologías digitales de mayor impacto, la movilidad, la robótica, y las principales tendencias digitales, los cambios en los modelos de negocio y la distribución, la ciberseguridad, la gestión de las redes sociales, los modelos insurtech, y finaliza con un decálogo para la puesta en marcha de una startup.
El curso tiene un valor especial para el sector asegurador, ya que posiciona la formación dual como una estrategia para combatir el desempleo juvenil y los primeros programas aplicados al seguro de transformación digital. Tiene una gran aceptación por parte de los alumnos, ya que se basa en la experiencia acumulada por Community of Insurance en los últimos años con las diferentes actividades en relación a los principales actores de la transformación digital con las experiencias más innovadoras del sector asegurador.
Foros 2022 | Andrea Deplazes & Jordi Faulí i Oller
De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Salvaguarda de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), sólo 36% de la población adulta cuenta con algún tipo de seguro de auto. La cifra es preocupante si se considera que el parque vehicular en México es de 35.4 millones de autos distribuidos, aunque sólo 6.9 millones de personas son titulares de una póliza de seguro de auto.
Esto significa que aún hay mucho por hacer en el mercado asegurador para aumentar su presencia en el sector automotriz y fomentar la cultura del seguro en general. Para aquellos que tienen un coche, es importante recordar que el seguro es obligatorio hoy en día la conducción en las carreteras federales y puentesy que hay muchos pueblos y ciudades con el seguro obligatorio extendido por sus calles y su camino.
A la hora de contratar un seguro, evitando así multas que ascienden a cantidades importantes, se recomienda cotizar el seguro de coche en los portales online disponibles y mantenerse informado sobre las características de cada compañía y las condiciones que propone cada una.