Www camfic
29 congrés de la camfic lleida 2023
McAfee evalúa a camfic.cat por un conjunto significativo de amenazas a la seguridad. Se revelan los peligros más destacados, desde las molestas ventanas emergentes hasta los troyanos ocultos, que pueden robar su identidad. McAfee no analiza camfic.cat en busca de contenido maduro o inapropiado, sólo se evalúan los controles de seguridad.
El WOT calcula la reputación de camfic.cat. Este sistema de reputación recibe valoraciones de los usuarios e información de fuentes de terceros, evalúa las características de seguridad de camfic.cat y confirma si camfic.cat es adecuado para los niños.
Dra. Robles: «Cal que la gent assumeixi que les vacunes són
La Societat Catalana de Medicina Familiar i Comunitària celebró la 28ª edición de su congreso del 28 al 30 de abril en Girona. El evento estuvo acompañado de 3 actividades abiertas a todo el mundo para dejar una huella «saludable» en los ciudadanos.
El Palacio de Congresos de Girona acogió del 28 al 30 de abril el 28º Congreso de la Sociedad Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria (CAMFiC), que reunió a 750 médicos de familia de toda Cataluña. Este evento fue el primero en Girona en trabajar sobre el «legado» que los congresos pueden dejar en la ciudad y, por ello, se organizaron actividades abiertas para dejar una huella «saludable» en los ciudadanos de la ciudad. La inauguración tuvo lugar el jueves 28 de abril de la mano de la concejala de Sanidad del Ayuntamiento de Girona, Eva Palau, y del consejero de Sanidad de la Generalitat, Josep Maria Argimon.
Más allá de llenar los hoteles de la ciudad y convertirse en un motor económico, el Palacio de Congresos apuesta por el legado y el conocimiento de los congresos y eventos que se celebran en la ciudad. Es decir, implicar y beneficiar directamente a los ciudadanos, con diferentes propuestas. En esta ocasión, con motivo del XXVIII Congreso de Atención Primaria, se ha trabajado el «legado» desde el punto de vista de la alimentación saludable, con una conferencia del nutricionista Julio Basulto, abierta a todos: Mitos en nutrición. También, desde el punto de vista de los hábitos saludables, se organizó un paseo por la Devesa. Además, se ofrecieron a los congresistas dos visitas guiadas basadas en la sostenibilidad y en las directrices de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la agenda 2030 de Naciones Unidas.
HEALTHIO
día meLa inteligencia artificial está cada vez más presente en el ámbito sanitario, pero tiene menos protagonismo en las consultas de Atención Primaria. La doctora y miembro del grupo de Salud Digital de la Sociedad Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria (Camfic), Anna Escaléc hace un llamamiento para que la Atención Primaria se implique en la investigación de la inteligencia artificial y el «compromiso y dedicación de la Administración para ir incorporando estas herramientas a las consultas de Atención Primaria».
Escalé, que trabaja en Atención Primaria en un centro del Instituto Catalán de la Salud (ICS) en la Cataluña Central, explica que la necesidad de la Atención Primaria está presente en los estudios que validan las herramientas de inteligencia artificial. «Es fundamental que tenga nuestro criterio. La implicación de la Atención Primaria es necesaria desde el principio en el desarrollo de los algoritmos para que se conviertan en herramientas realmente útiles en la práctica clínica», detalla.
Respecto a los profesionales sanitarios, asegura en una entrevista con Redacción Médica que «tenemos que estar implicados desde el primer momento para poder validar las herramientas y que podamos beneficiarnos de ellas».
Uso del camuflaje
Juan José Rodríguez Cristóbal.Información adicionalIntereses competitivosAML actúa como asesor científico de Abbott Healthcare, SA. Todos los demás autores declaran no tener intereses en competencia.Contribuciones de los autoresJJRC formuló la pregunta de investigación, diseñó el estudio y supervisó su realización junto con CAV, PTM y JMPS. CFP ha realizado el análisis estadístico del programa de investigación de la EFAP. EPS ha trabajado en la base de datos de pacientes. AML y DBF han participado en la versión inglesa del manuscrito. Todos los autores aprobaron el manuscrito final.Archivos originales enviados por los autores para las imágenesAbajo están los enlaces a los archivos originales enviados por los autores para las imágenes.Archivo original de los autores para la figura 1Archivo original de los autores para la figura 2Derechos y permisos
Reimpresiones y permisosAcerca de este artículoCite este artículoJosé Rodríguez Cristóbal, J., Alonso-Villaverde Grote, C., Travé Mercadé, P. et al. Ensayo clínico aleatorio de una intervención intensiva en el ámbito de la atención primaria de pacientes con fibrinógeno plasmático elevado en la prevención primaria de la enfermedad cardiovascular.