Vestimenta enfermera

Uniforme de enfermera de hospital

Teniendo en cuenta que las enfermeras no llevan ese uniforme desde hace décadas, sorprende a algunos estudiantes de enfermería que esta imagen de enfermera vestida de blanco perdure. ¿Por qué? ¿Qué tiene este aspecto clásico que sigue definiendo a la enfermería contemporánea? La respuesta puede encontrarse con un poco de retrospección. El uniforme de enfermería ha sufrido muchos cambios a lo largo de los años, reflejando a menudo los grandes avances en la profesión de enfermería. Hasta que aparecieron los uniformes médicos, estos tenían una constante: eran casi siempre blancos.

Puede que hoy en día el vestido blanco sólo aparezca en las películas y en los disfraces de Halloween, pero el gorro, el delantal y el vestido de enfermera infundían un sentimiento de orgullo en el trabajo y una sensación de paz entre los pacientes. Estas prendas tuvieron un impacto positivo y duradero en nuestra sociedad. Para entender la enfermería moderna, es útil saber cómo se desarrolló el icónico uniforme de enfermería, y cómo ha perdurado incluso después de que cambiaran los estilos.

El nacimiento del primer uniforme de enfermería estandarizado vino de la mano de nada menos que Florence Nightingale durante la Guerra de Crimea. No sólo llamó la atención sobre la difícil situación de la enfermería al exigir una formación adecuada, profesionalidad y mejores prácticas de higiene, sino que también creó el primer uniforme de enfermería reconocible. Estos vestidos de cuerpo entero y manga larga y los delantales estaban destinados a proteger a las enfermeras de las enfermedades. (Dato interesante: el vestido estaba pensado para proteger de la “fiebre”, aunque las enfermeras de aquellos primeros tiempos no llevaban ni mascarillas ni guantes).

Diseños de uniformes blancos de enfermera

Atender a los enfermos era una obligación familiar en aquella época, por lo que las enfermeras no eran sino miembros de la familia. Sin embargo, en algunos casos en los que el enfermo no tiene familia o es un colono de otra tierra, una enfermera autodesignada atenderá sus necesidades médicas, físicas y emocionales. En ambas circunstancias, la ropa diseñada con fines sanitarios es lo último que se le ocurriría. Y en los centros de asistencia más organizados, que eran básicamente monasterios y las monjas eran las enfermeras, los uniformes de enfermería no eran sino sus hábitos. En la foto de abajo aparece una hermana enfermera del siglo XIII, con su traje tradicional de monja en 1256. No es de extrañar que en la aparición del primer uniforme de enfermería, cuando la profesión de enfermera ya estaba establecida, se pareciera al hábito de las monjas. Era como si las enfermeras formadas adoptaran el rango de una hermana.

A continuación se muestra una imagen de una enfermera del siglo XVI, ilustrada por Warja Honegger-Lavater. Esta representación era una réplica tomada del Instituto de Historia de la Medicina de Roma. Se asemeja mucho a la vestimenta que solían llevar las primeras enfermeras modernas, en la época de Florence Nightingale. Muestra el conocido vestido hasta los tobillos, el delantal y el cubrecabeza.

Colores del uniforme de enfermería

La Política de Apariencia y Vestimenta Clínica debe ser estrictamente seguida. El comportamiento del profesorado y de los estudiantes se refleja directamente en la reputación y el prestigio del Colegio de Enfermería Christine E. Lynn (CELCON) dentro de nuestras comunidades.

Con el fin de mantener una imagen profesional, se espera que cada estudiante siga la política de CELCON junto con cualquier política institucional adicional*. Las modificaciones para acomodaciones religiosas serán honradas.

Los miembros de la facultad pueden decirle a un estudiante que no cumple con cualquier parte de la Política de Apariencia y Vestimenta Clínica que abandone el entorno clínico. El tiempo clínico perdido no se puede reprogramar, y se puede emitir una advertencia clínica.

Un estudiante puede recibir una advertencia en relación con una violación de la política en cualquiera de las áreas enumeradas a continuación y en ese momento, si es posible, se espera que corrija inmediatamente el problema para poder permanecer en el laboratorio de práctica profesional/simulación o en el entorno clínico/comunitario. Una segunda infracción de las normas en cualquiera de las áreas enumeradas a continuación puede dar lugar a la reprobación del curso.

Nombre del atuendo de la enfermera

Hoy en día, las enfermeras se distinguen por su uniforme. Pero, sorprendentemente, los uniformes médicos no son lo que las enfermeras solían llevar en el pasado. El tradicional uniforme de enfermera tuvo que sufrir muchos cambios para convertirse en lo que es ahora: el uniforme médico. Hemos desglosado la historia de los uniformes de enfermería década a década para descubrir todos los cambios en la vestimenta y las razones que los motivan:

Florence Nightingale es conocida por su dedicación y esfuerzo durante la Guerra de Crimea, que distinguió a la enfermería como una ocupación respetada. De hecho, fue una de sus primeras alumnas, la señorita Van Rensselaer, quien ideó el diseño del primer uniforme de enfermera.

Nightingale creó una escuela de enfermería a finales del siglo XIX para difundir el conocimiento de servir a los seres humanos heridos y enfermos. Y durante la época de la escuela, una de sus alumnas diseñó un uniforme para diferenciar a las enfermeras formadas de las que no lo estaban. El uniforme consistía en un vestido largo combinado con un delantal y un gorro con volantes, y fue el primer uniforme reconocible para las enfermeras de la historia.