Vacuna que deja marca

Cicatriz de la vacuna Bcg

En un momento dado, los investigadores lograron crear una vacuna para luchar contra el virus de la viruela. La vacuna contiene un virus vivo, pero no es contagioso. En su lugar, se trata del virus vaccinia. A partir de él, el cuerpo humano empieza a crear anticuerpos para luchar contra la viruela.

A diferencia de otras vacunas, la vacuna contra la viruela se administra de forma única. La vacuna contra la viruela se administra con una aguja especial. En lugar de una única punción en la piel, el médico realiza múltiples punciones en la dermis. La dermis está justo debajo de la epidermis que es visible para el mundo.

En este caso, la vacuna no penetra en el tejido subcutáneo. Al llegar a la capa dérmica, el virus comienza a multiplicarse, lo que hace que se desarrolle un grano, que más tarde se convierte en una vesícula, que parece una ampolla llena de líquido. Con el tiempo, esta zona se convertirá en una costra. Esto señala la finalización de una vacunación exitosa, pero desafortunadamente, la vacunación deja una marca para algunas personas.

Las cicatrices de la vacuna contra la viruela suelen ser el resultado del proceso de curación del cuerpo humano. Lo que ocurre es que, cuando se perfora la piel, el sistema inmunitario del cuerpo responde y repara los tejidos perforados. Basándose en la diferente disposición de las células de la piel, la zona de la piel tiende a mostrar una cicatriz.

Cicatriz de la vacuna de la viruela

En la época en que la viruela era una de las enfermedades más espantosas y desfigurantes que existían, la mayoría de los niños de Estados Unidos se vacunaban y acababan con una cicatriz. Pero cada año son menos los que tienen esa marca.

Stephen Gluckman, que es médico desde hace 45 años, tiene la edad suficiente para tener la cicatriz reveladora. Es médico de enfermedades infecciosas y director de Medicina Global en el Hospital de la Universidad de Pensilvania. Gluckman dice que la mayoría de las vacunas se administran con una inyección o una píldora. Pero para introducir la vacuna de la viruela en el cuerpo -incluso con la técnica más moderna- es necesario pinchar un poco.

La vacuna es un virus vivo, un primo del virus que causa la viruela. Ese germen crea una pequeña infección local y empuja al cuerpo a montar sus defensas. El virus empieza a multiplicarse y, en pocos días, el sistema inmunitario intenta expulsar la infección.

Los médicos necesitaban distinguir una cicatriz de vacuna “buena” de una marca de acné cotidiana o de una picadura de sanguijuela. Así que, alrededor de 1851, un médico francés llamado J.E.B. Denarp Decanteleu clasificó docenas de cicatrices de vacunas contra la viruela. Youngdahl encontró el frágil y amarillento póster médico del médico -una taxonomía de las cicatrices- en la biblioteca histórica médica de la universidad.

Cicatriz de la vacuna del sarampión

Vacunarse es importante para conseguir una inmunidad adaptativa frente a algunas enfermedades potencialmente mortales. Sin embargo, algunas vacunas pueden acabar dejando una cicatriz o una ampolla en nuestra piel. Por ejemplo, a muchas personas les queda una cicatriz de la vacuna BCG o una cicatriz de la vacuna de la viruela en el brazo. El lugar de la inyección y su naturaleza pueden influir en la cicatriz general de la piel. Para deshacerse de las marcas de la vacuna contra la tuberculosis, la BCG o la viruela, es importante entender qué vacuna deja una cicatriz. Posteriormente, se sigue un tratamiento holístico para deshacerse de estas cicatrices de vacunas.

Es posible que ya sepas cómo funciona una vacuna. Se inyecta un virus neutralizado en nuestro cuerpo para que éste se inmunice contra él. En la mayoría de los casos, el virus se inyecta en el cuerpo a través de una aguja. Dado que la aguja perfora nuestra piel y destruye las células sanas, nuestro cuerpo reacciona de manera diferente mientras las cura.

La formación de la cicatriz de la vacuna y la curación dependerán en gran medida del tipo de virus inyectado. Como resultado, las células regeneradas de la piel no coinciden y forman una marca de vacuna en el brazo, el hombro o cualquier otra zona. A veces, puede ser una costra plana mientras que otras veces puede convertirse en una ampolla también. Por desgracia, incluso con la edad, la cicatriz no desaparece y deja una huella permanente.

Cicatriz de la vacuna de la polio

La viruela es una enfermedad contagiosa, desfigurante y a menudo mortal, causada por el virus de la viruela. La viruela natural fue erradicada en todo el mundo en 1980 gracias a una campaña de inmunización mundial. La vacuna contra la viruela no se recomienda actualmente para el público en general, aunque la vacuna se administra a determinados miembros del servicio y trabajadores de laboratorio. En el caso de una emergencia de viruela, el gobierno tiene suficiente vacuna contra la viruela para vacunar a todas las personas en los Estados Unidos.

Después de recibir la vacuna, la persona tendrá una lesión del tamaño de una moneda de diez centavos que gradualmente forma una costra y deja una cicatriz. El material de la lesión (líquido y costras) es contagioso hasta que se forma una costra en el lugar de la vacunación. Por lo tanto, las personas que se vacunan contra la viruela deben asegurarse de cuidar y cubrir adecuadamente el lugar de vacunación para evitar la propagación del virus de la vacuna a otras partes de su cuerpo o a otras personas.

McNeil MM, Cano M, Miller E, Petersen BW, Engler RJ, Bryant-Genevier MG.  Acontecimientos cardíacos isquémicos y otros acontecimientos adversos tras la vacuna contra la viruela ACAM2000(®) en el Sistema de Notificación de Acontecimientos Adversos de Vacunasicono externo.  Vaccine. 2014 Aug 20;32(37):4758-65.