Tos seca de fumador

Color de la flema de los fumadores

Si fuma, tener una tos que no desaparece se conoce comúnmente como “tos de fumador”. Pero, ¿qué causa la tos de los fumadores, cómo puede deshacerse de ella y hay alguna razón para preocuparse? A continuación, responderé a algunas de las preguntas más comunes sobre la tos del fumador.

La tos del fumador es una tos crónica (que se padece desde hace mucho tiempo), que se suele padecer si se fuma. La tos del fumador tiende a ser “flemosa” más que seca. Es posible que expulse mucosidad. Las personas con tos de fumador suelen tener también sibilancias.

Las sustancias químicas que se inhalan al fumar pueden causar inflamación y cambios en las vías respiratorias. Fumar daña los pequeños pelos (cilios) que recubren las vías respiratorias y que normalmente ayudan a mantenerlas despejadas. Las vías respiratorias también producen más mucosidad de lo normal. La tos es la forma natural de su cuerpo de superar estos cambios.

La tos del fumador puede ser una reacción temporal al tabaquismo, que desaparece rápidamente cuando se deja de fumar. Pero también puede ser el primer signo de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Se trata de una afección pulmonar común, a menudo asociada al tabaquismo. La EPOC puede provocar síntomas como la disnea, que empeoran con el tiempo. No se puede curar, pero se pueden controlar los síntomas.

Tos seca

Un varón de 65 años, fumador actual de más de 30 cigarrillos al día (historial total de tabaquismo de 150 paquetes al año), que trabajaba como conductor de autobús, se presentó en el Hospital Evangelismos (Atenas, Grecia) quejándose de una creciente disnea de esfuerzo y tos seca durante los últimos 2 meses. No estaba expuesto a animales y no había viajado al extranjero en los últimos años. Su historial médico mostraba hipertensión arterial, para la que recibía tratamiento con un inhibidor de la enzima convertidora de la angiotensión (ramipril) más hidroclorotiazida, así como colelitiasis asintomática e hipertrofia de próstata, para la que recibía clorhidrato de tamsulosina. No mencionó haber sufrido fiebre en los últimos meses.

En el momento del ingreso, el paciente estaba ligeramente taquipnóico (22 respiraciones-min-1), pero aparentemente con un estado de salud discreto, con una temperatura corporal de 36,8°C, un pulso de 85 latidos-min-1 y una presión arterial de 130/70 mmHg. En la auscultación del tórax, se oyen raros estertores inspiratorios finos sobre ambos hemitórax. No tenía palos. La prueba de la tuberculina fue negativa. La analítica y la química sanguínea de rutina eran normales. La gasometría arterial mientras respiraba aire ambiente dio los siguientes resultados: tensión arterial de oxígeno (Pa,O2) 7,95 kPa; tensión arterial de dióxido de carbono (Pa,CO2) 3,94 kPa; pH: 7,45. La radiografía de tórax al ingreso se muestra en la figura 1⇓.Fig. 1- Radiografía posteroanterior de tórax al ingreso.

Tratamiento de la tos de los fumadores

No es ninguna sorpresa que los fumadores tosen más que los no fumadores. Y cuanto más tiempo fume, más probabilidades tendrá de desarrollar una tos persistente y áspera. Analizamos los síntomas y las causas de la tos de los fumadores, así como las señales de advertencia de afecciones más siniestras.

Pero los cilios no funcionan correctamente y tienen que trabajar más para filtrar las toxinas si fuma, porque las sustancias químicas de los cigarrillos los ralentizan. Así, no pueden eliminar las sustancias nocivas, que se depositan en los pulmones y provocan una inflamación. En consecuencia, se desencadena la tos, ya que el cuerpo trata de limpiar los pulmones.

Los cilios se reparan cuando no se fuma, por ejemplo, por la noche mientras se duerme. Durante la noche, los cilios trabajan horas extras para eliminar las toxinas acumuladas. Por eso los fumadores tosen más por la mañana.

Aunque la tos es más frecuente en los fumadores, no todos los que fuman desarrollan tos. Según un estudio finlandés, la tos del fumador está muy extendida entre los fumadores de larga duración. La frecuencia con la que se fuma también puede contribuir. En el grupo de investigación, el 40% de los fumadores diarios y el 27% de los fumadores ocasionales tenían una tos productiva crónica.

Causa de la tos del fumador

La tos del fumador es una tos persistente que está presente durante más de 2-3 semanas y que se desarrolla en un fumador de larga duración.    Al principio puede ser una tos seca, comúnmente en fumadores que no han fumado durante mucho tiempo, pero con el tiempo suele producir flema.    Las vías respiratorias están revestidas de cilios, que son células diminutas con forma de pelo que atrapan las toxinas cuando se inhala el aire y las mueven hacia arriba, hacia la boca, para barrer las sustancias nocivas de los pulmones.

La terapia de sal seca es un tratamiento seguro y natural para ayudar a los síntomas de la tos del fumador.    Los pulmones de un fumador están llenos de alquitrán y residuos de humo por la exposición a la nicotina.    Los cilios que son responsables de mover la mucosidad fuera de los pulmones están dañados por esta exposición de nicotina y alquitrán.    La niebla de sal seca de la sala de sal mejora la función de los cilios, aumentando su eficiencia de limpieza y su capacidad para mover la mucosidad fuera de los pulmones.

Las diminutas micropartículas de sal que se respiran durante una sesión de sal seca destruyen las bacterias y reducen la inflamación.    La sal seca es un elemento natural antiinflamatorio, antibacteriano y antifúngico.    La terapia salina también puede ensanchar las vías respiratorias al reducir la inflamación, lo que ayuda a desplazar la mucosidad y a reducir la posibilidad de infección.