Teleasistencia movil

Servicios comunitarios de alarma y teleasistencia

Asociaciones de servicios personales, farmacéuticos, especialistas en envejecimiento y ayuda a domicilio: Convertirse en socio de Arkéa On Life significa asegurarse de ofrecer a sus beneficiarios y clientes las ofertas más innovadoras y seguras del mercado.

Arkéa On Life fabrica, monta y despliega sus propios servicios de teleasistencia. Pionero en el mercado de la teleasistencia móvil, el reloj conectado de Arkéa On Life es hoy la solución móvil más avanzada del mercado. El centro de asistencia domiciliaria táctil también es una innovación de Arkéa On Life. Sus herramientas de enlace social son apreciadas tanto por los beneficiarios como por sus cuidadores.

Convertirse en socio de Arkéa On Life significa disponer de una persona de contacto personal para apoyarle a lo largo de nuestra colaboración. Intercambios por videoconferencia, formación técnica y comercial, paquetes de comunicación (herramientas de venta, formularios de suscripción, vídeos), contacto privilegiado para responder a sus preguntas…

1 besoin 1 solución // téléassistance bazile

Este artículo presenta la solución tecnológica de un proceso de teleasistencia para pacientes con ictus en fase aguda en el área metropolitana de Sevilla. El objetivo principal de este proceso es reducir el tiempo desde el inicio de los síntomas hasta el tratamiento de los pacientes con ictus en fase aguda mediante la telemedicina, en lo que respecta a la movilidad entre una ambulancia de la unidad de cuidados intensivos y un centro de expertos y la activación de la fase de atención prehospitalaria. La plataforma tecnológica que cubre el proceso se ha definido siguiendo un modelo de interoperabilidad basado en estándares y con un enfoque de arquitectura orientada a servicios. La definición de la mensajería se ha diseñado según el modelo de referencia del CEN/ISO 13606, el contenido de los mensajes sigue la estructura de los arquetipos. Se ha diseñado una mensajería transaccional XDS-b (Cross-Enterprise Document Sharing-b) según el perfil de Integrating the Healthcare Enterprise para las notificaciones de arquetipos y las consultas de actualización.Esta investigación ha sido realizada por un grupo multidisciplinar. El Hospital Universitario Virgen del Rocío actúa como Hospital de Referencia y la Empresa Pública de Salud como entorno de movilidad.

LA TELEASISTENCIA MÓVIL

Lorem Ipsum es simplemente el texto ficticio de la industria de la impresión y la composición tipográfica. Lorem Ipsum ha sido el texto ficticio estándar de la industria desde el año 1500, cuando un impresor desconocido tomó una galera de tipos y la desordenó para hacer un libro de muestras de tipos. Ha sobrevivido no sólo a cinco siglos, sino también al salto a la composición tipográfica electrónica, permaneciendo esencialmente inalterado.

Lorem Ipsum es simplemente el texto ficticio de la industria de la impresión y la composición tipográfica. Lorem Ipsum ha sido el texto ficticio estándar de la industria desde el año 1500, cuando un impresor desconocido tomó una galera de tipos y la revolvió para hacer un libro de muestras de tipos. Ha sobrevivido no sólo a cinco siglos, sino también al salto a la composición tipográfica electrónica, permaneciendo esencialmente inalterado.

LA TELEASISTENCIA A DOMICILIO

– Medir la utilidad de mejorar la seguridad de las personas mayores y sus familiares, reducir los costes de la atención de urgencia y mejorar la sostenibilidad.El piloto se realizó en los domicilios de las personas que forman parte del Servicio de Atención Domiciliaria de BILBAO, País Vasco, España.Participaron tres mayores acompañados por sus familiares, 3 auxiliares de atención domiciliaria, 3 profesionales del call center y un equipo de psicólogos del Home Care Lab.¿CUÁNDO y CÓMO?

– El 30 de mayo de 2018, organizamos el primer taller (Focus group) con los ancianos, sus familiares, 3 auxiliares de atención domiciliaria y 3 profesionales del call center que participaron en el estudio piloto. Queríamos debatir con ellos sobre los mitos de BILBAO relacionados con el proceso de envejecimiento y la relación entre los mayores y el uso de las nuevas tecnologías para ver su punto de vista al principio. La idea era discutir las ideas erróneas que la población general puede tener sobre los ancianos. También se realizaron entrevistas individuales con todos los participantes previamente.