Sociedad anatomica española
Reunión de invierno de la Sociedad Anatómica
El completo Anuario de Organizaciones Internacionales (YBIO) incluye más de 72.500 perfiles de organizaciones, información adicional en los perfiles, una sofisticada funcionalidad de búsqueda y exportación de datos. Si desea más información sobre el YBIO, haga clic aquí o póngase en contacto con nosotros.
Los datos de los recursos de la base de datos no pueden extraerse o descargarse en masa utilizando scripts automatizados u otras herramientas de software externas que no se proporcionen dentro de los propios recursos de la base de datos. Si su proyecto de investigación o el uso de un recurso de base de datos implica la extracción de grandes cantidades de texto o datos de un recurso de base de datos, póngase en contacto con nosotros para obtener una solución personalizada.
Asociación de anatomía
El doctor Ignacio Hernández-Morato es actualmente asistente de investigación en el Centro Médico de la Universidad de Columbia, donde se especializa en la investigación de ciencias básicas sobre la regeneración en el Sistema Nervioso Periférico tras una lesión nerviosa. El Dr. Hernández-Morato estudió Biología y obtuvo su título de Máster en Ciencias en la Universidad Autónoma de Madrid. Defendió su tesis en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid sobre la neuroanatomía del tronco cerebral relacionada con el control motor de la laringe antes y después de una lesión de los nervios craneales. Tras obtener su doctorado, el Dr. Hernández-Morato comenzó a trabajar en el New York Medical College analizando la expresión de diferentes factores tróficos implicados en la inervación motora no selectiva durante la regeneración nerviosa. En el Centro Médico de la Universidad de Columbia, la investigación del Dr. Hernández-Morato se centra en el papel de la expresión de los factores tróficos en los músculos laríngeos con el fin de mejorar la reinervación selectiva de la laringe necesaria para la restauración de la voz tras una lesión nerviosa.
Anatomía del Ifaa
También realizamos visitas al campus en las que un embajador estudiantil le contará todo sobre la vida en la Universidad. También puede reunirse con el personal de admisiones, según la disponibilidad del personal. Estas visitas se realizan la mayoría de los días y están abiertas a cualquier persona que esté pensando en solicitar cualquiera de nuestros cursos de biociencias.
Las tasas de matrícula para los estudiantes nacionales que comiencen sus estudios en septiembre de 2022 serán de 9.250 libras esterlinas al año. Las tasas de matrícula para los estudiantes internacionales serán de 26.000 libras esterlinas al año. Para obtener información general, consulte las páginas de financiación de los estudios de grado.
Normalmente, todos los estudiantes deberían poder completar su programa de estudios sin incurrir en costes de estudio adicionales al precio de la matrícula de ese programa. En el momento de presentar la solicitud se le informará de cualquier coste adicional obligatorio e inevitable que supere el 1% de la tasa de matrícula anual, independientemente de si el programa en cuestión es de grado o de posgrado. Puede encontrar más información en la Política de la Universidad sobre los costes adicionales en los que incurren los estudiantes en los programas de enseñanza de grado y postgrado (documento PDF, 91KB).Becas/patrocinios
Anatomista clínico
El objetivo de la Sociedad Anatómica Española (SAE) es promover y coordinar las actividades relacionadas con la investigación y la docencia de la anatomía humana -incluyendo los campos de la anatomía macroscópica, la neuroanatomía, la embriología, la histología, la antropología- y la anatomía veterinaria en España. La SAE fue fundada en 1950, tras el acuerdo alcanzado en el V Congreso de la Sociedad Luso-Hispano-Americana de Anatomía celebrado en Granada (1947, 30 de noviembre).
La SAE organiza su congreso nacional (científico y social) en otoño, con carácter bianual. También organiza una reunión anual en primavera para debatir específicamente cuestiones relacionadas con la enseñanza de la anatomía en España y fuera de ella. Durante esta última reunión tiene lugar la asamblea general de la Sociedad. La SAE mantiene una amplia red de relaciones con otras sociedades científicas para intercambiar conocimientos y organizar actividades conjuntas.
La SAE ha publicado en forma de libro la versión oficial para España en lengua española de ‘Terminologia Anatomica’, traducida de la ‘Terminologia Anatomica’ oficial publicada en lenguas latina e inglesa por el Comité Internacional Federativo de la Federación Internacional de Asociaciones de Anatomistas.