Santander altamira horario
Renfe horarios santander
La cueva de Altamira, con sus pasajes y cámaras retorcidas, tiene unos 270 metros. El pasaje principal tiene a veces seis metros de altura. Las excavaciones arqueológicas en la cueva han revelado artefactos paleolíticos desde el Gravetense (hace aproximadamente 22.000 años) hasta el Magdaleniense Medio (entre aproximadamente 16.500 y 13.000 años).
La cueva fue habitada por diferentes grupos de personas entre estos dos periodos. La ubicación de la cueva era claramente favorable para la ocupación, con un paisaje de valles y montañas, así como la región costera cercana. Hace unos 13.000 años, un desprendimiento de rocas selló la entrada de la cueva; Altamira permaneció sellada hasta su redescubrimiento en 1868.
Aunque la ocupación humana sólo se produjo en la boca de la cueva, la pintura, el dibujo y el grabado se realizaron en toda la cueva. Los artistas utilizaban ocre y carbón. Al igual que otros artistas del Paleolítico, utilizaron los contornos naturales de las paredes de la cueva para realzar las representaciones policromas; los contornos pueden haber inspirado una representación particular, o los artistas pueden haber utilizado esta técnica para proporcionar un elemento tridimensional al arte. El arte de Altamira abarca el naturalismo, la abstracción y el simbolismo.
Horario de Renfe
El Museo Marítimo de Cantabria está situado entre el promontorio de San Martín y «Los Peligros» en el litoral. Este museo explica la relación histórica entre el mar, el hombre y la tecnología a lo largo del tiempo. En el Museo Marítimo del Cantábrico, el visitante tiene la oportunidad de adentrarse en las profundidades de la biología marina, la etnografía pesquera, la historia y la tecnología del Cantábrico y su proyección en el mundo.
Tarifa general: 8,00 euros Tarifa reducida: 5,00 euros (niños de 5 a 12 años, discapacitados y mayores) Niños menores de 5 años: gratisMUSEO DE PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA DE CANTABRIA Moderno museo con piezas desde la prehistoria hasta la Edad Media, además de exposiciones interactivas.(MUPAC)Dirección:
Herramientas de piedra y, sobre todo, muebles de arte, huesos tallados y astas son el patrimonio de este museo. Cantabria es una referencia para este Museo que atesora los restos de pintura rupestre de yacimientos de reconocida fama como La Garma, El Castillo y las Cuevas de Altamira.
Tren santander-bilbao
A mediados del siglo XVIII se desarrolló una nueva clase social y, como consecuencia, comenzaron a aparecer nuevos barrios en la ciudad de Santander. Esta prosperidad económica también produjo un incremento muy importante en la vida cultural de la ciudad durante el siglo XIX.
Con el objetivo de ofrecer el mejor servicio al usuario y facilitar el uso del sitio web, se analiza el número de páginas visitadas, el número de visitas, así como la actividad de los visitantes y la frecuencia de uso. Para ello se elabora información estadística anónima, realizada para analizar la actividad de los usuarios dentro del sitio web, medir el tráfico y el rendimiento de la web, obtener la medición estadística y ofrecer un mejor rendimiento futuro.
Ponen a disposición del usuario contenidos y publicidad adecuada en la web y en las plataformas sociales en función de sus gustos y preferencias de navegación, pudiendo crear un perfil sobre usted y sus intereses, para mostrarle contenidos personalizados.
Renfe feve
Horario comercial:De lunes a jueves: de 8:30 a 14:00 y de 16:00 a 18:30. Viernes: de 8:30 a 14:00 y de 16:00 a 18:15. Horario de verano:Julio y septiembre: De lunes a jueves, de 8:30 a 14:00 y de 16:00 a 18:30. Viernes de 8:30 a 15:00. Agosto: De lunes a viernes de 8:30 a 15:00.
Horario comercial:De lunes a jueves: de 8:30 a 17:00 h. Viernes: de 8:30 a 14:30 h. El horario de apertura en Semana Santa y Navidad es de 9:00 a 14:00 h. En agosto, el horario de verano es de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h. Consulte el horario específico de su oficina universitaria del Banco Santander