Operacion de la vista en barcelona
Doctor Rafael Barraquer | Centro de Oftalmología Barraquer
Los especialistas del Centro Médico Turó Park están a su disposición para realizar una valoración oftalmológica integral y proponerle planes de tratamiento personalizados siempre que lo necesite. Mediante un equipo que nos permite estudiar su visión y la integridad de las estructuras del ojo, podemos detectar trastornos como la miopía, la hipermetropía, la presbicia o el astigmatismo y prescribir diferentes tipos de tratamiento como gafas, lentes o cirugía ocular.
Se trata de una prueba muy común en la que se hace leer al paciente filas de letras en un optotipo montado en la pared (escala Monoyer), cuyas últimas letras son la Z y la U. Las filas de letras son de diferentes tamaños y se pregunta al paciente cuál es la más pequeña que puede distinguir.
Para ello, se proyecta la luz de una lámpara de lápiz sobre el puente de la nariz del paciente y se observa cómo se refleja el haz en cada ojo. La luz debe reflejarse al mismo nivel en cada ojo.
Se trata de un examen de los distintos medios oculares, que se realiza con un biomicroscopio o “lámpara de hendidura”. Este examen proporciona al profesional información sobre el estado de la córnea, la cámara anterior y el cristalino.
Entrevista del Dr. Kanellopoulos en Barcelona por la queratoprótesis
La República Checa es uno de los líderes mundiales en cirugía ocular. Hay varias razones para ello, como el alto nivel de exigencia, los precios más bajos, pero también una larga historia con las cirugías oculares y las lentes. Otra razón es la cantidad de procedimientos realizados cada año, que está aumentando gradualmente.
La primera razón por la que la República Checa es uno de los líderes mundiales es el hecho de que la República Checa tiene estadísticamente un alto número de procedimientos realizados. Esto se debe a que los pacientes están bien informados sobre los posibles procedimientos y a que el sistema sanitario checo cubre la mayoría de ellos. Por lo tanto, los oftalmólogos pueden especializarse en un determinado tratamiento y tener así más experiencia que los médicos de fuera de la República Checa. El número total de pacientes también aumenta debido a que los extranjeros viajan a la República Checa para operarse de los ojos, lo que da a los médicos la oportunidad de adquirir una experiencia más valiosa.
La segunda razón por la que la República Checa está en la cima de las listas es el hecho de que las clínicas checas utilizan una de las tecnologías y materiales más avanzados. Muchos médicos de Estados Unidos viajan a la República Checa para conocer nuevos procedimientos o avances. El motivo es que la República Checa está considerada líder mundial en investigación y desarrollo en oftalmología (rama médica que se ocupa del globo ocular y la órbita).
La innovación y la eficiencia impulsan la atención oftalmológica hospitalaria
Describir el impacto de la cirugía de cataratas en la función visual y el estado de salud en términos de indicadores clínicos, así como de salud percibida y capacidad funcional, e identificar las características de los pacientes y las diferencias en el manejo clínico que podrían afectar a los resultados.
Estudio longitudinal observacional de una cohorte de 218 pacientes de 50 años o más sometidos a cirugía de cataratas en el primer ojo. Los pacientes fueron evaluados antes y después de la operación mediante exámenes clínicos (agudeza visual [AV], comorbilidad ocular y médica) y entrevistas telefónicas estandarizadas. Las principales medidas de resultado incluyeron: el Índice de Función Visual VF-14, la Puntuación de Síntomas de Cataratas (CSS), el Perfil de Impacto de la Enfermedad (SIP), y medidas globales de los problemas de los pacientes y su satisfacción con la visión.
Se observó una mejora significativa en todas las medidas de resultados a los 4 meses del postoperatorio (P < 0,001). Sin embargo, la proporción de pacientes mejorados varió según el resultado considerado: VA (87%), CSS (72%), VF-14 (62%) y SIP (38%). Las características de los pacientes asociadas a un mayor nivel de mejora fueron: peor función visual preoperatoria (AV, CSS, VF-14) (p < 0,001), menor comorbilidad ocular (p < 0,05), menos complicaciones postoperatorias (p < 0,05) y mejor estado de salud general preoperatorio (SIP) (p < 0,01). Las diferencias en el manejo clínico no se asociaron con los resultados (efectividad) de la cirugía.
Doctora Elena Barraquer | Centro de Oftalmología Barraquer
La actividad médico-quirúrgica del Instituto Omiq Oftalmología Médica se desarrolla en todas las áreas y especialidades de la Oftalmología. Disponen de los más modernos, últimos y completos equipos diagnósticos y terapéuticos.
El Instituto de Microcirugía Ocular (IMO) es un centro oftalmológico de referencia internacional. Su seña de identidad es la excelencia médica y nuestro objetivo es dar el mejor servicio al paciente.
El LASIK – queratomileusis in situ asistida por láser – es un tipo de cirugía ocular refractiva para corregir la miopía (visión corta), la hipermetropía (visión larga) y el astigmatismo con el fin de eliminar la necesidad de utilizar gafas o lentes de contacto. La cirugía ocular LASIK se realiza con un láser para aplanar y remodelar la córnea.
El ojo se mantiene abierto con una pinza. En primer lugar, el cirujano crea un colgajo en la córnea, que se aparta. El cirujano remodela la córnea bajo el colgajo utilizando un láser, que elimina pequeñas cantidades de tejido corneal. El colgajo se vuelve a colocar en su sitio, donde se cura con el tiempo.