Oferta publica de empleo 2022 la rioja

Puestos de trabajo con alojamiento incluido

El Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra es una asociación juvenil. Trabajamos fomentando el asociacionismo, ofreciendo alternativas de tiempo libre a los jóvenes, mediando entre ellos y las instituciones públicas para defender sus intereses y asesorándoles en los diferentes temas que les puedan preocupar. Las principales áreas en las que trabajamos son:

Llevamos más de 20 años trabajando con voluntarios europeos y queremos seguir apostando por este proyecto ya que ofrecen una gran riqueza cultural en nuestra asociación y por extensión en nuestra ciudad.

El voluntario tendrá la oportunidad de recibir clases de español en una escuela pública para adultos y en la plataforma organizada por Erasmus+. De esta manera podrá adquirir conocimientos y habilidades de comunicación en español.

Buscamos un joven activo e interesado en las políticas de juventud, ocio y arte y cultura. Un joven voluntario con interés e iniciativa para proponer nuevos proyectos, cierta experiencia en marketing/diseño gráfico, nivel básico de español. Además, el joven voluntario debe querer participar adaptándose a diferentes tipos de actividades tanto en exteriores como en oficina/reuniones. Lo que nos hace tan especiales que trabajamos con muchas ONGs y grupos de todo tipo, estaremos esperando tu email.

Trabajo a tiempo parcial cerca de mí

El Día de La Rioja es un día festivo anual en la comunidad autónoma española de La Rioja, el 9 de junio. Marca el aniversario de la aprobación del estatuto de la comunidad autónoma de La Rioja, el 9 de junio de 1982.

Muchas personas exhiben la bandera de la comunidad autónoma de La Rioja durante los actos y en los edificios públicos y casas particulares. Muchas personas también se visten o se pintan la cara con los colores de la bandera.

El Día de La Rioja es un día festivo en la comunidad autónoma española de La Rioja el 9 de junio. La vida pública suele ser tranquila en esta fecha. Muchas empresas y otras organizaciones están cerradas. Muchas tiendas están cerradas, pero algunas panaderías y tiendas de alimentación pueden estar abiertas. Los servicios de transporte público suelen tener un horario reducido, pero puede que no haya servicios en las zonas rurales. Los grandes eventos pueden causar algunas alteraciones locales del tráfico, especialmente en los centros de las ciudades y pueblos.

Las autoridades regionales o locales pueden trasladar el día festivo a otra fecha. Si el 9 de junio cae en martes o jueves, muchas empresas y organizaciones también cierran el lunes 8 o el viernes 10 de junio. El 9 de junio es un día festivo conocido como el Día de la Región de Murcia en la comunidad autónoma española de Murcia.  El Día de La Rioja no es festivo en el resto de España el 9 de junio.

La rioja

La estacionalidad impulsó el empleo (383.300) y la tasa de paro bajó (12,5%). Las cifras desestacionalizadas muestran que la creación de empleo fue modesta (0,6% intertrimestral), pero las horas trabajadas aumentaron (1,1%) y las tasas de paro y temporalidad bajaron (12,4% y 22,5%, respectivamente).

El PIB de La Rioja creció un 4,4% en 2021. Pero la guerra de Ucrania y las sanciones reducen las expectativas de crecimiento. Así, se espera que el PIB riojano crezca un 3,4% en 2022 y un 3,0% en 2023. A finales de 2023, el PIB per cápita podría ser un 1% superior al de 2019.

La estacionalidad negativa provocó un descenso del empleo (-100.200) y un aumento de la tasa de paro (13,6%). Sin embargo, las cifras ajustadas (SWDA) son positivas: el empleo creció un 1,1% trimestral, las horas trabajadas un 0,8%, la tasa de paro bajó al 13,0% y la tasa de temporalidad apenas varió (25,1%).

En el 4T21, el empleo creció en 153.900 personas (4,3% interanual), pero las horas trabajadas apenas mejoraron. El descenso de la población activa en 158.900 personas contribuyó a que la tasa de paro bajara al 13,3%. En 2021, se crearon 571.200 puestos de trabajo (3,0%) y la tasa de paro bajó al 14,8%.

Servicios de empleo

Los paneles de ciudadanos locales de la Conferencia sobre el Futuro de Europa (CoFoE) indican el apetito por las reformas ambiciosas de la UE y demuestran que muchas políticas también podrían beneficiarse de un enfoque regional ascendente. Un ejemplo de regiones que pueden beneficiarse de este enfoque es La Rioja (España).

Las zonas rurales representan casi el 30% de la población de la UE, lo que equivale a 137 millones de personas. Pero esta cifra está disminuyendo, lo que provoca la reducción de las comunidades, el envejecimiento de la población y la falta de inversión en estas zonas. Esto se debe principalmente a que los ciudadanos buscan mejores oportunidades económicas y acceso a servicios, educación e instalaciones profesionales que no se ofrecen adecuadamente a nivel local.

En su opinión, un objetivo primordial para el futuro debería ser garantizar la disponibilidad de servicios a los ciudadanos que viven en zonas rurales. Por ejemplo, es esencial contar con conexiones rápidas a Internet, que permitan a los ciudadanos “elegir la opción que deseen”.

Aunque La Rioja no tiene la menor densidad de población de España, está muy por debajo de la media nacional: 62,6 habitantes por kilómetro cuadrado, frente a los 84 de España.  En la UE, el número de habitantes por kilómetro cuadrado es de 109.