Neurocirujano cadiz
Examen Eans de neurocirugía
La mejor manera de averiguarlo es llamando directamente a la consulta del médico para informarse sobre la aceptación del seguro. Incluso un mismo seguro puede ofrecer diferentes productos y la cobertura puede ser diferente para cada persona. Puede comprobar en la página web de su compañía de seguros si el neurólogo que ha elegido está dentro de la red o no.
Hay algunas cosas que debe recordar al visitar un Neurólogo en Cádiz: Lleve siempre una lista de sus medicamentos actuales, una lista de los médicos que visita, su historial médico, el historial médico de su familia y una lista de preguntas que tiene sobre su condición.
La mayoría de los Neurólogos en Cádiz están disponibles de 8am a 5pm en la oficina y siempre hay alguien disponible 24/7 para emergencias. Por favor, llame a la oficina para comprobar la disponibilidad de un médico en particular.
Hay muchos factores a la hora de considerar el mejor Neurólogo en Cádiz. Estos incluyen la experiencia, la educación, las certificaciones, los comentarios de los neurólogos. Algunos de los mejores Neurólogos en Cádiz pueden ser vistos desde la lista anterior basada en los comentarios de los pacientes.
El mejor neurocirujano del mundo
Mi nombre es Alfredo Quinones-Hinojosa, soy el profesor de neurocirugía de la Clínica Mayo en Florida. Llevo más de 18 años trabajando en el campo de la cirugía cerebral. Me toca ver algunos de los tumores cerebrales más complejos que se puedan imaginar, y son tumores que muchas veces se consideran inoperables. La forma en que pienso en un diagnóstico y en un plan de tratamiento es, miro al paciente, miro lo que tiene el paciente. No me concentro sólo en las películas, no me concentro sólo en la enfermedad, me concentro en el paciente, y trato de adaptar mi tratamiento a lo que el paciente necesita. Lo más importante para mí de mi interacción con los pacientes, es el hecho de que considero que es un privilegio. El hecho de que me permitan cuidar de ellos cada día, y para mí eso es un regalo que me tomo muy en serio. Me permite darles lo mejor de mí, no sólo como cirujano, sino también como ser humano y, lo que es más importante, como médico que se preocupa por ellos.
Resumen biográficoEl Dr. Alfredo Quinones-Hinojosa es consultor y presidente del Departamento de Cirugía Neurológica del campus de la Clínica Mayo en Florida, y está reconocido con la distinción de una cátedra con nombre, la cátedra William J. y Charles H. Mayo. Su enfoque clínico incluye:
Los mejores hospitales de neurocirugía del mundo
El Dr. Quinones-Hinojosa es director del Programa de Cirugía de Tumores Cerebrales y profesor de neurocirugía, neurociencia y oncología en Johns Hopkins Medicine en Baltimore. Ha ganado varios premios a lo largo de su carrera, incluido el premio humanitario Gary Lichtenstein de Voices Against Brain Cancer en 2014.
El Dr. Quiñones-Hinojosa ganó el premio no sólo por sus contribuciones al campo de la medicina, sino también por su “conmovedora experiencia vital”, dijeron los jueces, refiriéndose a su viaje desde la vida como trabajador agrícola hasta el neurocirujano, según el informe.
Eans
El neurocirujano del Johns Hopkins Alfredo Quinones-Hinojosa ha sido galardonado con el Premio Cortes de Cádiz en la categoría de cirugía por el Ayuntamiento de Cádiz, España. El premio del jurado, en el que han participado miembros de la Real Academia de Medicina y Cirugía, ha sido concedido a Quinones-Hinojosa no sólo por su reconocida trayectoria científica, sino también por su “conmovedora experiencia vital”, que, según el jurado, está llena de “superación y éxito”.
El premio lleva el nombre de Pedro Virgili, el médico que en 1748 fundó el Real Colegio de Cirugía del Ejército Español en Cádiz, uno de los primeros colegios de cirugía de Europa y la base de la primera universidad de medicina en España.
“Es un gran honor representar a nuestra maravillosa institución, a nuestro país y a nuestras culturas, y encontrarme rodeada de tanta gente maravillosa que me ha apoyado a lo largo de los años”, dice Quiñones-Hinojosa. “Es una lección de humildad saber que este premio se otorga a personas extraordinarias, y que este reconocimiento no se refiere a mí, sino a mi familia, mis amigos, mis colegas y mis pacientes: ellos son los que son extraordinarios y los que realmente merecen este reconocimiento.”