Medicina interna pamplona
EXAPTACIÓN – Carlos Irijalba
Actividad clínica La Unidad de Medicina Clínica y Hepatología, integrada en Atención Geriátrica, en el ámbito de la medicina interna, está dotada de una sala de hospitalización ordinaria, hospital de día y consultas de especialistas. En colaboración con las Unidades de Oncología Médica, Diagnóstico por Imagen y Cirugía General, se ocupa de la atención de los pacientes que padecen una neoplasia hepática primaria (carcinoma hepatocelular y colangiocarcinoma).
Dentro de una clínica de ecografía clínica y elastometría, dirigida por un internista de plantilla experto en diagnóstico ecográfico del hígado, también se realizan elastografías para la evaluación no invasiva de la fibrosis hepática, ecografías hepáticas con y sin contraste, biopsias hepáticas guiadas por ecografía y otros procedimientos intervencionistas.
XII Ecografía endoanal | Dr. Cassaza
Los pacientes que requieren múltiples hospitalizaciones suponen un consumo considerable de recursos sanitarios. En este estudio se analizan los factores asociados a las múltiples hospitalizaciones de una cohorte de pacientes atendidos en un servicio de medicina interna.
Se analizaron un total de 613 hospitalizaciones consecutivas. Se definió como paciente de hospitalización múltiple aquel que en el momento del ingreso había sido hospitalizado 3 o más veces en el último año. Se analizó la relación entre los factores demográficos, clínicos y sociales, por un lado, y el haber sido hospitalizado en múltiples ocasiones, por otro. También se analizaron los reingresos en los 6 meses posteriores al alta, así como la mortalidad durante la hospitalización y en los 6 y 12 meses posteriores al alta.
En comparación con los pacientes que no han sido hospitalizados en múltiples ocasiones, los pacientes con hospitalización múltiple tienen más probabilidades de ser hombres, más jóvenes y de tener mayor comorbilidad, mayor consumo de medicamentos y mayores puntuaciones en el Índice de Katz. La principal causa de ingreso de los pacientes con múltiples hospitalizaciones fue la descompensación de enfermedades crónicas (87,3%). Las enfermedades que se asociaron de forma más evidente a las hospitalizaciones múltiples fueron la insuficiencia cardiaca, la diabetes mellitus y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. En los primeros 6 meses tras el alta, los pacientes con hospitalización múltiple tuvieron un mayor número de reingresos. Durante el periodo de estudio, el 40,4% de los pacientes con hospitalización múltiple murieron, y el 28,8% de los pacientes sin hospitalización múltiple murieron.
Vídeo institucional de la Universidad Estatal de Negros Oriental (NORSU)
El Hospital San Juan de Dios de Pamplona y Tudela es un centro sanitario privado, sin ánimo de lucro y con vocación de servicio público, integrado en la red sanitaria de Navarra desde hace 75 años.
Su sede principal está en Pamplona y desde 2008 cuenta con una Unidad de Hospitalización en Tudela. Guiados por el espíritu de San Juan de Dios, nuestra forma de hacer las cosas se basa en los valores de la Orden: Hospitalidad entendida como Responsabilidad, Calidad, Respeto y Espiritualidad.
Nuestra Filosofía pretende ofrecer una atención integral de “Calidad Hospitalaria”. Acogemos al paciente, ya sea por un problema quirúrgico, una enfermedad crónica o un proceso asistencial, y le acompañamos a lo largo de su itinerario asistencial con los tratamientos adecuados a su estado, ofreciéndole un personal de atención para él y para quienes le acompañan.
Más de 3000 palabras en portugués con pronunciación
Si tu universidad tiene un convenio con la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra, debe nominarte como estudiante de intercambio. Oficina Internacional Por favor, ponte en contacto con la persona encargada de gestionar las rotaciones clínicas en el extranjero en tu universidad para comprobar las siguientes condiciones de intercambio:
Una vez recibida la nominación, la Escuela se pondrá en contacto con el estudiante nominado en contacto y le enviará instrucciones detalladas sobre cómo presentar su solicitud de admisión a través de la plataforma online.
Si tu universidad no tiene convenio con la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra, puedes solicitar la admisión en el Programa para Estudiantes Visitantes que se desarrolla en la Clínica Universidad de Navarra en Pamplona y Madrid. Lee la siguiente información para saber si puedes optar a él:
La Secretaría de la Universidad se pondrá en contacto con los alumnos admitidos (como máximo un mes antes del inicio de la rotación) para indicarles las diferentes formas de pago.