Linea z esofago
Qué es la línea z irregular
La hernia axial (figura C) representa casi el 90% de los casos. Su incidencia aumenta significativamente con la edad, y casi la mitad de la población de más de 50 años manifiesta una hernia axial (deslizante). Los fondos cardíacos y gástricos se desplazan hacia la cavidad torácica. El esfínter esofágico desempeña un papel limitado.
En la llamada hernia paraesofágica (figura D), una parte del estómago (principalmente el fondo gástrico) junto con el saco peritoneal sobresale a través del anillo inguinal junto al esófago («paraesofágica»). La ubicación angular del cardias y el papel del esfínter esofágico son fisiológicamente relevantes. En casos graves, se produce una reubicación completa del estómago en la cavidad torácica, lo que da lugar al llamado estómago al revés.
La hernia mixta, que es una combinación de hernia axial (deslizante) y hernia paraesofágica, se detecta sólo en el 5% de los casos. En casi el 40% de los pacientes, la hernia hiatal puede ir acompañada de colelitiasis. La aparición de la enfermedad diverticular en pacientes con colelitiasis y hernia de hiato completa la llamada tríada de Saint.
¿La línea Z irregular significa que la de Barrett
El divertículo de Killian-Jamieson es un divertículo pulsional que sobresale a través de un punto débil anatómico lateral del esófago cervical por debajo del músculo cricofaríngeo, a diferencia del origen posterior y de la línea media de un divertículo de Zenker.
Las hernias de gran tamaño pueden causar síntomas, y con el ensanchamiento progresivo del hiato, el aumento de la protrusión y la rotación del estómago pueden conducir a un vólvulo gástrico que puede complicarse con hemorragia, obstrucción, estrangulación y perforación.
Los pliegues delicados, concéntricos y de apariencia transitoria de un esófago felino deben distinguirse de los pliegues más gruesos, interrumpidos y fijos, indicativos de una cicatrización longitudinal por esofagitis por reflujo.
Síntomas de línea z irregular
(HealthDay) – Existe un bajo riesgo de desarrollo de displasia de alto grado (HGD) o adenocarcinoma esofágico (EAC) entre los pacientes con esófago de Barrett (EB) de <1 cm (línea Z irregular) en los cinco años siguientes a la endoscopia de índice, según un estudio publicado en la edición de abril de Gastroenterology.
El doctor Prashanthi N. Thota, de la Clínica Cleveland, y sus colegas estudiaron de forma prospectiva a los pacientes que se sometieron a un examen endoscópico por EB en centros de referencia de atención terciaria de Estados Unidos y Europa. Los autores analizaron los datos de 1.791 pacientes (edad media, 56 años) con EB no displásica en la endoscopia índice y durante el seguimiento. Se calcularon las tasas de progresión a HGD o EAC para 167 pacientes con línea Z irregular y 1.624 con EB de ≥1 cm.
Los investigadores descubrieron que ninguno de los pacientes con línea Z irregular desarrolló HGD o EAC durante un período de seguimiento medio de 4,8 años. Hubo 71 casos incidentes de HGD o EAC, todos en pacientes con EB de ≥1 cm de longitud. Los pacientes con línea Z irregular y los pacientes con EB de ≥1 cm no difirieron significativamente en edad, raza o duración del seguimiento.
Anatomía del esófago en línea Z
Se pasa un tubo iluminado con una cámara en el extremo (endoscopio) por la garganta para comprobar si hay signos de cambio en el tejido del esófago. El tejido normal del esófago tiene un aspecto pálido y brillante. En el esófago de Barrett, el tejido aparece rojo y aterciopelado.
Determinación del grado de cambio del tejidoUn médico especializado en el examen de tejidos en un laboratorio (patólogo) determina el grado de displasia de las células del esófago. Dado que puede ser difícil diagnosticar la displasia en el esófago, es mejor que dos patólogos, al menos uno de ellos especializado en patología gastroenterológica, se pongan de acuerdo en su diagnóstico. Su tejido puede ser clasificado como:
El esófago de Barrett tiene un aspecto distinto cuando se observa durante un examen de endoscopia. Durante la endoscopia, el médico pasa un tubo flexible con una cámara de vídeo en la punta (endoscopio) por la garganta hasta el tubo de deglución (el esófago). La cámara de vídeo detecta anomalías superficiales, como daños por reflujo ácido o la presencia de una hernia de hiato o úlceras, así como el esófago de Barrett.