Laser para cicatrices de acne madrid

Trasplante capilar FUE (2516 injertos NW III A) por el Dr. Juan Couto

El acné es una condición característica de la pubertad; sin embargo, los adultos que siguen teniendo brotes de acné acuden con frecuencia a las clínicas de dermatología. En estos pacientes suelen coexistir dos condiciones: el acné activo y las cicatrices residuales. El objetivo del presente estudio fue evaluar la mejora de las cicatrices y el acné activo tras el tratamiento con un láser fraccionado de erbio: vidrio de 1540 nm.

Los autores trataron a 20 pacientes con acné y cicatrices. Cada paciente recibió un tratamiento panfacial en cuatro sesiones con un intervalo de 1 mes entre ellas. Los pacientes, el médico tratante y un observador ciego evaluaron los resultados en cuatro áreas: mejora de las cicatrices, mejora de los poros, mejora del acné y mejora de la secreción de sebo. Las mejoras se calificaron mediante la Escala de Mejora Estética Global. La evaluación se realizó 12 semanas después de finalizar el tratamiento.

Los pacientes presentaron una mejora tanto del acné como de las cicatrices. En el 80 por ciento de los casos, los pacientes consideraron que el aspecto de las cicatrices había mejorado, y la mejora se clasificó como muy mejorada en el 40 por ciento. En el 85% de los casos, los pacientes consideraron que el acné activo había mejorado, y la mejora se clasificó como muy mejorada en el 45%. El tamaño de los poros fue evaluado como mejorado por el 75 por ciento de los pacientes. La secreción de sebo mejoró en el 80% de los casos.

Cómo hacer una exfoliación con TCA – Tutorial de un dermatólogo

El acné es una enfermedad crónica de la piel que se caracteriza por la inflamación del folículo pilosebáceo que provoca lesiones, inflamatorias o no, y las consiguientes secuelas (cicatrices, quistes y manchas), causando un grave problema estético.

El aparato de elección en IML para el tratamiento de las manchas y cicatrices causadas por el acné es el láser fraccional no ablativo 1540: emite luz láser en forma de microcolumnas térmicas que llegan a la dermis reticular profunda, creando zonas coaguladas alrededor del tejido sano y facilitando una rápida epitelización. El calor generado induce la regeneración del colágeno existente y la producción de nuevas fibras de colágeno, todo ello sin afectar a la superficie de la piel.

El procedimiento consiste en aplicar el cabezal del láser fraccionado no ablativo sobre la zona tratada. El número de sesiones debe ser fijado por el personal médico de IML tras una evaluación de cada caso particular, aunque la media de sesiones suele ser de 4, con un mes de descanso entre cada una. Produce un ligero enrojecimiento que remite a los 2 ó 3 días y se puede camuflar fácilmente con un maquillaje ligero, por lo que el paciente puede volver a su actividad diaria normal de inmediato.

La mejor clínica cosmética de piel y láser en Bhubaneswar, Odisha para

El Dr. Didac Barco es un dermatólogo afincado en Barcelona, especializado en el tratamiento del acné, las cicatrices (cicatriz de acné, cicatriz de tiroides, cicatriz de cesárea y cicatriz de varicela, entre otras) y los queloides. También es un dermatólogo de renombre mundial en el tratamiento con láser, participando en los congresos científicos más relevantes sobre este tema.

El Dr. Didac Barco ofrece sus servicios como Dermatólogo en «Corium Dermatología» en Barcelona, donde se esfuerza por buscar la excelencia tanto en el trato con el paciente como en proporcionar la tecnología láser más innovadora.

El Dr. Didac Barco está siempre en constante esfuerzo por formar a sus colegas y aprender de ellos compartiendo experiencias para estar a la vanguardia del conocimiento científico actual. Su pasión como investigador le llevó a crear su primer curso online para Dermatólogos: ‘Técnicas sencillas para el manejo de las cicatrices del acné’, un hito formativo en España. El curso cuenta con la aprobación científica de la Academia Española de Dermatología y del Congreso Ibero-Latinoamericano.

AcuPulse by Lumenis – Dr. Tretti Facial Resurfacing, Madrid

Se especializa en el diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades de la piel, así como en los diferentes procedimientos de dermatología estética y cosmética. Realiza todos aquellos tratamientos médicos, biológicos, quirúrgicos, químicos y físicos que son necesarios para la curación y/o mejora de las enfermedades de la piel, el deterioro de la edad y el envejecimiento solar.

A pesar de que la Dermatología Clínica trata un gran número de afecciones, las más comunes son el acné, la rosácea, las verrugas, todo tipo de dermatitis, los lunares o las inflamaciones cutáneas causadas por la hipersensibilidad o reactividad de la piel atópica.

El cáncer de piel maligno se clasifica en melanoma y cáncer no melanoma. El melanoma cutáneo puede diagnosticarse en una fase temprana mediante un examen y una evaluación médica realizados por dermatólogos especializados en dermatología oncológica.

Nuestros dermatólogos utilizan la dermatoscopia digital (FotoFinder) para el seguimiento de todos los lunares sospechosos de convertirse en melanoma maligno, tomando fotografías de alta resolución tanto macroscópicas como microscópicas, que permiten descubrir nuevas lesiones y detectar si el estado de las lesiones existentes ha cambiado. Los estudios científicos han demostrado que es el método más útil para el diagnóstico precoz del melanoma.