Jean bragard
Squash Jean Paul vs Humberto
Análisis de series temporales fisiológicas (ECG)por Jorge Elorza y Jean BragardEn este póster estudiamos si la inclusión de una restricción de núcleo duro en un sistema de partículas, exh… más En este póster estudiamos si la inclusión de una restricción de núcleo duro en un sistema de partículas, que exhibe una transición de fase absorbente, puede afectar a su comportamiento crítico o, en otras palabras, si la consideración de partículas fermiónicas o bosónicas conduce a diferentes clases de universalidad. Si bien se sabe que este es el caso de los sistemas de más de un componente, aquí estudiamos en detalle una propuesta recienteGuardar en la bibliotecaEditarComparar Citación Rango Lectores Artículos relacionados MencionesVer Impacto
On the Relation Between Fuzzy Preorders, Fuzzy Closing Morphological Operators and Fuzzy Consequence Operatorsby Jorge Elorza and Jean BragardSave to LibraryEditCompare Citation Rank Readers Related Papers MentionsView Impact
Validación de un modelo computacional de desfibrilación cardíacapor Jean Bragard y Jorge ElorzaABSTRACT Desarrollamos y validamos un modelo tridimensional de fibrilación ventricular para su uso en… more ABSTRACT Desarrollamos y validamos un modelo tridimensional de fibrilación ventricular para su uso en el estudio de la desfibrilación. En concreto, utilizamos una geometría ventricular de conejo como sistema modelo realista para evaluar la eficacia de las descargas de desfibrilación. Los datos obtenidos de las simulaciones se analizan en términos de una curva dosis-respuesta. De acuerdo con los valores clínicamente relevantes, encontramos que una intensidad de campo eléctrico de aproximadamente 6,6 V/cm indica una probabilidad del 50% de éxito en la desfibrilación para una descarga monofásica de 12 ms en nuestro modelo. Nuestro modelo validado será útil para optimizar los protocolos de desfibrilación y para realizar estudios detallados de los mecanismos de desfibrilación.Save to LibraryEditCompare Citation Rank Readers Related Papers MentionsView Impact
SiXtiNe XX – CANCIÓN FRANCESA EPILÉPTICA
Jean se graduó como abogado en la Universidad de la República de Uruguay en 1994. Posteriormente asistió a varios cursos y programas para mejorar su carrera profesional. Durante su etapa de estudiante, Jean forjó excelentes relaciones con sus colegas con los que, a lo largo de las últimas tres décadas, tuvo el privilegio de compartir proyectos comunes y actuar como contraparte desde la perspectiva del enriquecimiento profesional. “Considero que es muy valioso cultivar las relaciones humanas en todo momento de nuestra vida, independientemente de la profesión a la que nos dediquemos. El continuo intercambio de ideas y opiniones entre colegas es lo que nos permite desarrollar nuestras carreras con un enfoque integral”- añadió.
BRAGARD siempre se centra en su equipo y en la mejora de una cultura de trabajo saludable dentro de la organización. Estas características han ayudado al bufete a destacar entre sus competidores. La organización involucra a su equipo a su nivel intrínseco y libera su mejor potencial. También permite a su equipo contribuir al flujo natural de energía que aportan a la oficina. Jean dice: “Mi trabajo, junto con el de mis socios, es proporcionar visión, estrategia, orientación y dirección, pero las ideas provienen del equipo y a menudo funcionan como un alimentador de nuestra transformación. No nos aferramos ni nos enamoramos de viejas modalidades de trabajo clásicas que ya no sirven. Dejamos que el equipo tenga suficientes oportunidades para brillar y destacar, ya que lo consideramos el futuro de la empresa”.
En Direct | Intersection | 29 Juillet 2022
Las enfermedades cardiovasculares tienen actualmente un gran impacto social y económico, ya que constituyen una de las principales causas de mortalidad y morbilidad. Los modelos computacionales personalizados del corazón están demostrando su utilidad tanto para ayudar a entender los mecanismos subyacentes a las enfermedades cardíacas, como para optimizar su tratamiento y predecir la respuesta del paciente. En este marco, se ha puesto en marcha la Red Española de Investigación en Modelización Computacional Cardíaca (VHeart-SN). El objetivo general de la red VHeart-SN es el desarrollo de un modelo computacional integrado, modular y multiescala del corazón. Este objetivo general se aborda a través de los siguientes objetivos específicos: a) integrar los diferentes métodos y modelos numéricos teniendo en cuenta la especificidad de los pacientes; b) ayudar a avanzar en el conocimiento de los mecanismos asociados a las enfermedades cardíacas y vasculares; y c) apoyar la aplicación de diferentes terapias personalizadas. Este artículo presenta el estado actual de la modelización computacional cardiaca y los diferentes trabajos científicos realizados por los miembros de la red para conocer mejor las características y la utilidad de estos modelos.
Panorama – Un rayo de esperanza – Parte 2 de 4
Nivel 4El socio director Jean Jacques Bragard coordina el departamento de banca, finanzas y mercado de capitales de Bragard Abogados, que actúa para una v