Implantacion de pene

Penuma

El priapismo isquémico es una afección rara que tiene una incidencia de 1-1,5 casos cada 100.000 personas.1 El mecanismo patológico de esta afección se debe a la obstrucción del flujo venoso del pene, lo que provoca un estancamiento sanguíneo hipóxico dentro del cuerpo cavernoso que conduce a un síndrome compartimental peculiar.2 -4 Si el estancamiento sanguíneo se mantiene durante más de 24 horas, comienza la necrosis de las células musculares lisas (CML) y el riesgo de desarrollar una disfunción eréctil refractaria es superior al 90%.5 Después de 48-72 horas, las posibilidades de recuperar la disfunción eréctil son nulas.6

Una vez confirmado el diagnóstico de priapismo isquémico, se suele intentar un tratamiento conservador inicial. Éste consiste en el ejercicio físico, la ducha fría o la eyaculación, con el fin de facilitar la contracción del SMC. Tras estos intentos, la irrigación corporal transglandular seguida de la instilación de α-agonistas representa la opción más beneficiosa, siendo determinante en más del 36% de los casos.1,2 Lamentablemente, la parte restante de los pacientes tampoco responde a los α-agonistas. En esta fase, el daño del músculo liso ya se ha producido. Sin duda, la cirugía de derivación es más eficaz, pero sólo puede resolver el episodio priápico dejando el problema de la disfunción eréctil.7 La derivación de Winter es el procedimiento más común, y su objetivo es crear una fístula entre la esponjosa y los cuerpos cavernosos, para literalmente “derivar” la sangre en un sistema venoso diferente. Por otro lado, esta fístula puede dar lugar a una disfunción eréctil refractaria. Además, la inevitable fibrosis de los cuerpos cavernosos provoca un cierto grado de acortamiento del pene que agrava la situación ya comprometida.6,8 Así pues, en estos casos la implantación de una prótesis de pene puede representar la única solución tanto para resolver el priapismo y restaurar la función eréctil como para minimizar el acortamiento del pene.

Implante de pene antes y después

Esta innovación quirúrgica patentada es el diferencial del Dr. Paulo y es conocida en todo el mundo. La técnica creada por el Dr. Paulo Egydio puede alargar el pene y restaurar el mayor tamaño y circunferencia posible del pene, hasta el límite de los nervios, vasos y uretra, para la mayor satisfacción del paciente. Eso se puede lograr en el mismo procedimiento quirúrgico en el que se coloca el implante; esa es también la mejor indicación ya que el pene puede acortarse a lo largo de los años.

Cuando hay recomendación de prótesis y se identifica la pérdida de tamaño, el mejor procedimiento es reconstruir el pene y restablecer las medidas antes de colocar la prótesis propiamente dicha. La función del implante es dar rigidez al pene. La mayoría de las veces la colocación de prótesis se realiza sin restaurar las dimensiones, y el paciente acaba corrigiendo el problema de erección pero con el riesgo real de obtener un pene acortado.

Por eso, es muy importante consultar a un especialista para un diagnóstico preciso. Sólo con exámenes específicos, realizados durante la consulta médica, podremos buscar una posible fibrosis, pérdida de tamaño, estrechamiento y curvatura.

Cirugía de prótesis de pene

Los implantes de pene son un tratamiento permanente y eficaz para la disfunción eréctil. El implante de pene también se denomina prótesis de pene. El implante es un dispositivo similar a una bomba de pene: tiene dos cilindros que se implantan en el pene y una bomba en el escroto que crea una erección cuando el paciente la aprieta. El implante incluye un depósito de solución salina en el abdomen, que proporciona líquido para crear la erección.

Las prótesis hinchables de dos y tres piezas consisten en un par de cilindros llenos de líquido implantados en el pene y una pequeña bomba implantada en el escroto. Ambos son fáciles de usar, quedan completamente ocultos en el interior del cuerpo y producen una erección que parece y se siente natural.

El dispositivo inflable de tres piezas tiene una parte adicional: un depósito que se implanta en la parte inferior del abdomen.  Cuando esté preparado para mantener relaciones sexuales, bombee el líquido del depósito a los cilindros para crear una erección rígida.  Tras el coito, se libera la válvula situada en el interior del escroto para drenar el líquido de vuelta al depósito y volver a la flacidez.

Prótesis de pene implantada icd 10

Las prótesis de pene siguen siendo el tratamiento de referencia para la disfunción eréctil (DE) grave o médicamente refractaria. Las erecciones fiables y a demanda, junto con una vida útil mecánica cada vez mejor, han dado lugar a altos índices de satisfacción (1-5). Se han producido numerosos avances en el campo de las prótesis de pene, y el primer dispositivo inflable de tres piezas se introdujo en 1973 (6).

La última década ha traído consigo varios avances en el diseño y la técnica de las prótesis de pene. Las mejoras en el diseño de los depósitos, las características de los cilindros y el uso generalizado de revestimientos retardadores de la infección han hecho que los dispositivos sean más seguros para los pacientes y posiblemente más fáciles de colocar para los implantadores (7,8). A pesar de estos avances, sólo un pequeño porcentaje de hombres que se beneficiarían de las prótesis de pene deciden someterse a la cirugía (9). Aunque una gran variedad de factores, tanto de los pacientes como de los médicos, pueden influir en las tendencias mundiales de implantación de prótesis, estas tendencias y los factores significativos están en gran medida sin caracterizar.

Las bases de datos revisadas contienen datos desidentificados del formulario de información del paciente (PIF) que suelen rellenar los representantes de American Medical Systems (AMS; Minnetonka, Minnesota) y Coloplast Surgical Urology (Coloplast Inc., Minneapolis, MN) en el momento de la implantación de la prótesis. Ocasionalmente, el médico o el personal del quirófano completan el formulario. Los datos para AMS se recogieron desde el 1 de enero de 2006 hasta el 31 de diciembre de 2012, y para Coloplast desde el 1 de enero de 2005 hasta el 31 de diciembre de 2012. La base de datos de AMS incluía sólo el dispositivo inflable de la serie 700, mientras que los datos de Coloplast incluyen tanto los dispositivos maleables como los inflables. Los FIP incluyen datos demográficos y edad del paciente, así como el lugar de implantación, el abordaje quirúrgico, la etiología de la disfunción eréctil (puede seleccionarse más de una) e información sobre el dispositivo. Al igual que con toda la información del FIP, la etiología de la disfunción eréctil fue determinada por el médico que realizó el procedimiento. Éste no estaba limitado en el número de diagnósticos que podía seleccionar. La etiología de la disfunción eréctil sólo podía clasificarse como “con” el diagnóstico (seleccionado en la FPI) o “sin” el diagnóstico (no seleccionado en la FPI).