Hospital 12 de octubre telefono
Hospital universitario 12 de octubre
Aunque esto se sale de los límites de nuestro trabajo habitual, estamos muy orgullosos de este proyecto. El centro proporciona el mejor alimento del mundo, la leche materna humana, a los bebés prematuros y enfermos del área de Madrid, sirviendo de apoyo a todas las demás unidades neonatales de Madrid.
Gracias a la donación de un donante anónimo, con las siglas MGU, pudimos reformar y ampliar el antiguo banco de leche en 2014, convirtiéndolo en un centro pionero. El objetivo es cubrir las necesidades de todos los hospitales de la región con una unidad de Neonatología.
Hospital universitario la paz
¿Te preguntas cómo llegar al Hospital Universitario 12 De Octubre en Madrid, España? Moovit te ayuda a encontrar la mejor manera de llegar al Hospital Universitario 12 De Octubre con indicaciones paso a paso desde la estación de transporte público más cercana.
Moovit proporciona mapas gratuitos e indicaciones en directo para ayudarte a navegar por tu ciudad. Consulta los horarios, las rutas, los horarios y averigua cuánto tiempo se tarda en llegar a Hospital Universitario 12 De Octubre en tiempo real.
¿Quieres ver si hay otra ruta que te permita llegar antes? Moovit te ayuda a encontrar rutas u horarios alternativos. Obtén direcciones desde y hacia el Hospital Universitario 12 De Octubre fácilmente desde la App o el Sitio Web de Moovit.
Hacemos que ir al Hospital Universitario 12 De Octubre sea fácil, por eso más de 930 millones de usuarios, incluyendo usuarios de Madrid, confían en Moovit como la mejor app para el transporte público. No necesitas descargarte una app individual de autobús o tren, Moovit es tu app de transporte todo en uno que te ayuda a encontrar el mejor horario de autobús o tren disponible.
Dirección del Hospital Universitario 12 de octubre
El Hospital Universitario 12 de Octubre es hoy uno de los centros médicos más prestigiosos a nivel nacional e internacional, gracias a su equipamiento tecnológico, sus instalaciones y, sobre todo, a la labor que realizan sus casi 7.000 profesionales. Este reconocimiento se proyecta no sólo en su vertiente asistencial, sino también en la docente e investigadora.
El Hospital cuenta con dos grandes edificios, el Materno Infantil y el General, que atienden a una población de referencia de más de 500.000 personas. A ellos se unen cinco centros de especialidades en los que se atienden más de 800.000 consultas anuales.
Madrid
Gema Ruiz-Hurtado se licenció en Bioquímica en 2002 en la Facultad de Química de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Se doctoró en Farmacología y Terapéutica Humana en 2008 en la Facultad de Medicina de la UCM. De 2008 a 2011 realizó una estancia postdoctoral en el Instituto de la Salud y de la Investigación Médica (INSERM) en Montpellier y París.
Durante los últimos 10 años, sus actividades de investigación se han centrado en el estudio de nuevas dianas moleculares y biomarcadores implicados en la hipertensión, las enfermedades cardiovasculares y renales. También se ha centrado en el estudio de las alteraciones funcionales a nivel celular e intracelular asociadas a la presencia de enfermedades cardíacas. Tiene una gran experiencia en el difícil análisis del manejo del calcio a nivel intracardiomiocítico mediante microscopía confocal.
Es autora de más de 100 artículos en revistas internacionales de primer nivel como Nature Review Cardiology, Diabetes Care, Clinical Science, Cardiovascular Research, British Journal of Pharmacology, Journal of Hypertension, Journal of Molecular and Cellular Cardiology o Hypertension, entre otras. Es miembro de la Sociedad Internacional de Hipertensión (ISH), de la Sociedad Española de Hipertensión (SEH), de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y de la Sociedad Española de Nefrología (SEN), de la Asociación Nacional de Investigadores Hospitalarios (ANIH) y de la Sociedad de Biofísica.