Holter insertable

Grabador de bucle implantable

Los sistemas de monitorización remota de pacientes son soluciones de comunicación en red que permiten el intercambio de datos digitalizados de dispositivos implantados o portátiles. En el caso de los pacientes cardíacos, los datos pueden incluir grabaciones de ECG e información continuamente actualizada. Se ha demostrado que la monitorización remota de pacientes cardíacos con latidos irregulares disminuye la necesidad de visitas a la consulta y permite detectar y gestionar antes los eventos arrítmicos.

Muchos avances tecnológicos clave han allanado el camino para estos dispositivos, como la digitalización de la señal de ECG, la miniaturización de los componentes electrónicos y la comunicación inalámbrica. El avance de esta tecnología representa la primera vez que se pueden tomar decisiones importantes sobre la atención sanitaria sin que el paciente y el cuidador estén en la misma habitación.

Para los pacientes que se encuentran fuera del hospital o de la clínica con alteraciones del ritmo cardíaco y que se beneficiarían de una tecnología capaz de registrar y/o transmitir datos, existen varios sistemas de ECG ambulatorios entre los que elegir. La elección entre estas opciones suele basarse en la duración prevista del tiempo necesario para captar un posible problema de ritmo cardíaco. Los monitores Holter pueden registrar de siete a 48 horas de actividad, mientras que los monitores de eventos pueden capturar de dos a cuatro horas de actividad. Los registradores de bucle insertables pueden registrar hasta tres años. Para quienes tienen síntomas diarios, un monitor Holter puede ser suficiente. Si los problemas se producen semanal o mensualmente, puede elegirse un monitor de eventos. Para quienes tienen síntomas menos frecuentes, una excelente opción es una grabadora de bucle insertable que pueda autoactivarse y conservar la información para su posterior descarga.

Información del paciente del grabador de bucle Biotronik

Nuevos datos del ensayo clínico STROKE AF, que mostraron que los pacientes con ictus isquémico de vasos grandes y pequeños que reciben una monitorización a corto plazo o intermitente con Holter y monitores externos a 30 días, pueden no estar gestionados de forma óptima para la prevención de ictus recurrentes frente a los que recibieron monitores cardíacos implantables continuos (MCI). Los datos se presentarán en la reunión anual de la Heart Rhythm Society (HRS) en San Francisco el 1 de mayo.

En el análisis, que utilizó métodos de simulación para evaluar a 242 pacientes, la tasa de incidencia de fibrilación auricular (AFib) (≥2 minutos) fue del 12,1% al año en los pacientes con el MCI Reveal Linq de Medtronic, mientras que la monitorización intermitente mostró una tasa de incidencia de AFib entre el 0,2% y el 2,5% durante el mismo periodo. Los resultados indicaron que incluso la estrategia de monitorización intermitente más agresiva habría pasado por alto al 79% de los pacientes a los que se les detectó ≥2 minutos de fibrilación auricular.

“Sobre la base de los hallazgos primarios del estudio STROKE AF, sabemos que la detección de la FA después del accidente cerebrovascular es importante porque a menudo conduce a un cambio de terapia basado en la evidencia que puede evitar que se produzca un accidente cerebrovascular secundario”, dijo Jonathan Piccini, MD, electrofisiólogo y profesor asociado de medicina en el Centro Médico de la Universidad de Duke en Durham, Carolina del Norte, en un comunicado sobre el estudio. “Este análisis, que utiliza metodologías de simulación, nos indica la cantidad de FA que se pasaría por alto en estos pacientes con ictus isquémico cuando se utilizan estrategias de monitorización intermitente en lugar de continua”. La mayoría de los pacientes con fibrilación auricular después del ictus habrían eludido la detección incluso con la estrategia de monitorización intermitente más completa; por lo tanto, la ausencia de fibrilación auricular con la monitorización intermitente no siempre implica la ausencia de fibrilación auricular.”

Revelar linq

La evolución de Confirm Rx™ ICM le ofrece una solución para llegar más rápido al diagnóstico mejorando la precisión en la detección de arritmias, fomentando el cumplimiento del paciente y simplificando la gestión de los datos del paciente a distancia.

Abbott sigue avanzando en la tecnología ICM -potenciada por la monitorización remota mediante smartphone- para ofrecer las soluciones que satisfagan las necesidades cambiantes de su consulta. Este compromiso nunca ha sido tan importante como lo es en el entorno actual que da prioridad a la flexibilidad en la atención.

A menos que se especifique lo contrario, todos los nombres de productos y servicios que aparecen en este sitio de Internet son marcas registradas propiedad de Abbott, sus subsidiarias o filiales o con licencia para ello. No se puede hacer ningún uso de ninguna marca registrada, nombre comercial o imagen comercial de Abbott en este sitio sin la autorización previa por escrito de Abbott, excepto para identificar el producto o los servicios de la compañía.

A menos que se especifique lo contrario, todos los nombres de productos y servicios que aparecen en este sitio de Internet son marcas registradas que son propiedad de Abbott, sus subsidiarias o afiliadas, o que tienen licencia para ello. No se puede hacer uso de ninguna marca registrada, nombre comercial o imagen comercial de Abbott en este sitio sin la autorización previa por escrito de Abbott, excepto para identificar el producto o los servicios de la compañía.

Corazón de Ilr

La monitorización continua del ritmo cardíaco ha experimentado un gran progreso en las últimas décadas. La monitorización cardíaca ha pasado de los electrocardiogramas de 12 derivaciones que se realizaban a discreción del médico tratante a la telemetría intrahospitalaria, la monitorización Holter, la monitorización prolongada de eventos externos y, más recientemente, a la monitorización con dispositivos insertables durante varios años. En esta revisión se abordarán las ventajas y desventajas significativas de estas opciones de monitorización. Los monitores cardíacos insertables tienen varias ventajas sobre las técnicas de monitorización externa y pueden significar un punto de inflexión clínico en el campo del tratamiento de las arritmias. Sin embargo, su papel en la detección de la fibrilación auricular paroxística tras los accidentes cerebrovasculares criptogénicos aún no ha evolucionado. Este será el tema principal de esta revisión. Las cuestiones relativas a la selección de pacientes, la relevancia clínica y la determinación de la rentabilidad de la monitorización cardíaca prolongada requieren estudios adicionales. Además, la monitorización cardíaca insertable no sólo tiene el potencial de aumentar las capacidades de diagnóstico, sino también de mejorar el tratamiento de la fibrilación auricular paroxística.