Frases para el dia del sindrome down

Tema del Día Mundial del Síndrome de Down 2022

Los niños nacidos con síndrome de Down suelen progresar por los mismos hitos del desarrollo del lenguaje que sus compañeros, sólo que a un ritmo más lento. La comprensión suele preceder a la expresión, pero eso no significa que, como cuidador, no puedas fomentar este desarrollo del lenguaje expresivo desde el principio en casa.

Lo más probable es que tu hijo aprenda las palabras correspondientes a los objetos que más utiliza (zapatos, zumo, cuchara), etc. Esto significa dos cosas: una, que debes asegurarte de que te relacionas con tu hijo de forma constante y le dices las palabras de los objetos que quieres que aprenda. En segundo lugar, si hay palabras difíciles de aprender, asegúrate de crear situaciones que permitan a tu hijo aprenderlas.

Por ejemplo, las palabras “arriba” y “abajo” son conceptos abstractos, así que puede que tengas que crear situaciones en las que le demuestres que está arriba y abajo… quizás lanzando una pelota al aire y diciendo “arriba” cuando esté subiendo y diciendo “abajo” cuando esté bajando. Luego, hazlo con otros objetos, para que tu hijo entienda que “arriba” y “abajo” pueden aplicarse a cualquier objeto, no sólo a una pelota.

Hashtags del Día Mundial del Síndrome de Down

Descargo de responsabilidad del contenido El contenido de este sitio web se proporciona únicamente con fines informativos. La información sobre una terapia, un servicio, un producto o un tratamiento no respalda en modo alguno dicha terapia, servicio, producto o tratamiento y no pretende sustituir el consejo de su médico u otro profesional sanitario registrado. La información y los materiales contenidos en este sitio web no pretenden constituir una guía completa sobre todos los aspectos de la terapia, el producto o el tratamiento descritos en el sitio web. Se insta a todos los usuarios a que busquen siempre el asesoramiento de un profesional de la salud registrado para obtener un diagnóstico y respuestas a sus preguntas médicas y para determinar si la terapia, el servicio, el producto o el tratamiento concretos descritos en el sitio web son adecuados en sus circunstancias. El Estado de Victoria y el Departamento de Salud no asumirán ninguna responsabilidad por la confianza depositada por cualquier usuario en los materiales contenidos en este sitio web.

Cartel del día del síndrome de Down

Es importante recordar que el síndrome de Down no es una enfermedad y que quienes lo padecen son personas como las demás. Por lo tanto, todos son únicos con sus propias personalidades, fortalezas y debilidades.

Todo el mundo tiene la capacidad de empoderar a los que le rodean, y eso empieza por el lenguaje. Al ser conscientes y comprensivos con las personas con síndrome de Down, cambiamos los estereotipos negativos y promovemos una mayor inclusión de la comunidad.

Como organización sin ánimo de lucro dedicada a crear oportunidades para todas las personas con discapacidad, la inclusión es una de nuestras pasiones. Por eso, hoy, en el Día Mundial del Síndrome de Down, te animamos a que seas consciente y utilices el lenguaje inclusivo siempre que sea posible. Juntos, nuestras acciones crearán un cambio positivo en la comunidad.

Citas del Día Mundial del Síndrome de Down 2022

Medidas de resultado del lenguaje hablado para estudios de tratamiento en el síndrome de Down: viabilidad, efectos de la práctica, fiabilidad test-retest y validez de constructo de las variables generadas a partir del muestreo del lenguaje expresivo

Medidas de resultados del lenguaje hablado para estudios de tratamiento en el síndrome de Down: viabilidad, efectos de la práctica, fiabilidad de la prueba y validez del constructo de las variables generadas a partir del muestreo del lenguaje expresivo

Esta variable proporciona una estimación del tamaño del vocabulario expresivo del participante y se calcula como el número de raíces de palabras diferentes en 50 unidades C completas y totalmente inteligibles (o la muestra completa de unidades C completas y totalmente inteligibles producidas si se produjeron menos de 50 unidades C).

Esta variable proporciona un índice de dificultades en la articulación del habla y se calcula como la proporción del total de unidades C marcadas como parcial o totalmente inteligibles por el transcriptor.

Esta variable proporciona un índice de dificultades en la planificación del lenguaje y se calcula como la proporción del número total de unidades C completas y totalmente inteligibles que incluyen un laberinto o una disfluencia verbal (por ejemplo, um, uh, er, o la repetición de partes de palabras o palabras).