Examen de calificación del consejo médico de canadá
Komento
Si eres de Estados Unidos o Canadá, puede que no estés seguro de qué lugar quieres hacer tu residencia. Conocer las diferencias entre el USMLE y el MCCEE podría ayudarte a tomar esta decisión. Si planeas ejercer la medicina en uno de estos países después de graduarte en la WUSOM, tendrás que familiarizarte con al menos uno de estos exámenes. A continuación se exponen las principales diferencias entre ambos exámenes:
La principal diferencia entre los dos exámenes es que el USMLE es un examen completo, y una vez que lo apruebes, podrás optar a una residencia médica en los EE.UU. Aprobar el MCCEE es un prerrequisito para realizar el Examen de Colaboración de Evaluación Nacional (NAC), que debes aprobar para poder optar a la residencia médica en Canadá. No importa el examen que elijas, tu educación en WUSOM te preparará bien para ello. Acércate a nosotros en línea para obtener información sobre la obtención de tu título de médico en el Caribe y la práctica de la medicina en los Estados Unidos o Canadá.
Entradas relacionadas17 de abril de 2019¿Cómo pueden los medios sociales aumentar sus posibilidades de aceptación en la escuela de medicina?Leer más18 de junio de 2018Llamamiento a todos los estudiantes de premedicina: eviten cometer estos errores en la sombra del médicoLeer más13 de junio de 2018Opciones de carrera: Salud mental comunitaria en un entorno urbano/públicoLeer más
Fechas del examen Mccqe parte 1 2022
El grupo de estudio del Examen de Calificación del Consejo Médico de Canadá Parte I (MCCQE1) se centra en ayudar a los graduados médicos internacionales a revisar las competencias según los Objetivos del Consejo Médico de Canadá para el Examen de Calificación a través de exámenes de práctica y/o revisión oral con un facilitador. Las sesiones se centran en el nivel de las prácticas clínicas como una revisión de los conocimientos clínicos, la ética, el profesionalismo y las competencias culturales. Las sesiones reforzarán el pensamiento crítico, la capacidad de toma de decisiones y las habilidades para realizar los exámenes.
Registro del consejo médico de Canadá para médicos extranjeros
El estudiante de verano utilizará una plantilla y un proceso preestablecidos para codificar todos los objetivos de aprendizaje existentes establecidos para las unidades de Pre-Clerkship y las rotaciones centrales de Clerkship (aproximadamente 6.000+) contra el revisado Medical Council of Canada’s
del Consejo Médico de Canadá. Los resultados de este proyecto garantizarán que todos los objetivos de aprendizaje estén debidamente mapeados y puedan ser buscados en Elentra, así como identificar cualquier laguna que la renovación del plan de estudios pueda abordar para apoyar a los estudiantes a lograr el éxito en ambos componentes del examen de calificación del MCC para el año académico 2022/2023.
El Consejo Médico de Canadá examinó y revisó el proyecto de examen para el Examen de Calificación del MCC en abril de 2017. El proyecto de examen revisado se organizó para evaluar las competencias básicas fundamentales requeridas para el ingreso en los programas de formación de residencia. El modelo de examen está organizado en torno a cuatro dimensiones de atención: Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad; Cuidados Agudos; Cuidados Crónicos; y Aspectos Psicosociales de los Cuidados. Dentro de cada una de estas cuatro dimensiones asistenciales, el
Elegibilidad para el examen Mccee
Se recomienda a los graduados médicos internacionales (IMG) que deseen iniciar el proceso de obtención de una licencia para ejercer la medicina en Ontario que se pongan en contacto con la autoridad médica reguladora de esta provincia: el Colegio de Médicos y Cirujanos de Ontario (CPSO). También deben ponerse en contacto con el programa de graduados médicos internacionales.
Todas las provincias tienen derecho a solicitar evaluaciones adicionales para optar a puestos de residencia en su provincia. Estas evaluaciones pueden incluir el examen de la National Assessment Collaboration (NAC), que sólo se administra en Canadá. Los candidatos deben realizar el MCCEE antes de poder presentarse al examen NAC, y algunas jurisdicciones pueden añadir criterios de elegibilidad específicos para cada región.
A los IMG se les puede exigir que aprueben el examen de cualificación del Consejo Médico de Canadá (MCCQE) Parte I y Parte II (se aplican tasas adicionales). Los candidatos también pueden realizar un examen de autoevaluación para prepararse para el componente de opción múltiple del MCCQE Parte I. Esta autoevaluación se ofrece a través de Internet y puede completarse antes de llegar a Canadá. El MCCQE Parte I y el MCCQE Parte II se administran en Canadá y también son obligatorios para los graduados de las facultades de medicina canadienses. Todas las jurisdicciones exigen también un mínimo de dos años de formación de postgrado para obtener la licencia. Cuando los IMGs aprueban el MCCQE Parte II, se les otorga la Licencia del Consejo Médico de Canadá. La Licencia es necesaria para que los candidatos cumplan con el estándar canadiense para obtener la licencia completa, tal y como se define a través de la Federación de Autoridades Reguladoras Médicas de Canadá.