Ete cardiologia

Congreso de Cardiología 2022

ConclusionesLa miocarditis y la miocardiopatía inflamatoria se definieron por primera vez a principios del siglo XX304. Desde entonces, los descubrimientos más importantes (incluida la técnica de la BEM305, la invención de la RCP y el desarrollo de la RMN cardíaca306) y las declaraciones de consenso han llevado a una definición más precisa de la miocarditis y la miocardiopatía inflamatoria, con la última actualización importante publicada en 2013 (ref. 2). Esta cronología hace que el campo de la miocarditis y la miocardiopatía inflamatoria sea un área bastante joven de la cardiología. Al entrar en la década de 2020, siguen existiendo lagunas en nuestra comprensión de la patogénesis y las opciones diagnósticas y terapéuticas de la miocarditis y la miocardiopatía inflamatoria. La disponibilidad de nuevas y sofisticadas técnicas, las terapias emergentes y existentes (reutilizadas), la modelización computacional y las nuevas perspectivas ayudarán a abordar estas lagunas de conocimiento en un futuro próximo. Los enfoques diagnósticos específicos para diferentes escenarios clínicos ayudarán a mejorar la subclasificación de los pacientes con miocardiopatía inflamatoria y a mejorar la terminología común en un campo que no es completamente unívoco. Por último, es necesario evaluar la eficacia de muchas terapias existentes, reutilizadas o emergentes en ensayos amplios, controlados y aleatorizados para facilitar el desarrollo de terapias basadas en la etiología159 (Fig. 7).

Cardiólogo europeo

La actualización cardiovascular semanal del editor jefe de ACC.org, Kim Eagle, MD, MACC, que cubre los temas cardiovasculares más candentes, desde las nuevas directrices clínicas hasta la investigación que cambia la práctica y las innovadoras iniciativas y herramientas de calidad.

La actualización cardiovascular semanal de la editora jefe de ACC.org, Kim Eagle, MD, MACC, que cubre los temas cardiovasculares más candentes, desde las nuevas directrices clínicas hasta la investigación que cambia la práctica y las iniciativas y herramientas innovadoras de calidad.

La Dra. Eagle realiza un magnífico trabajo de revisión de la literatura actual en cardiología. Como médico de cabecera de cardiología, puede ser difícil mantenerse al día con los numerosos estudios que se publican cada mes. Este podcast es útil para estar al día y va directo al grano. Muy recomendable para los proveedores ocupados.

Una revisión excelente, objetiva, concisa y muy inteligente de los estudios clínicamente relevantes. El Dr. Eagle aporta una enorme experiencia a esta revisión, lo que hace que sea muy fácil saber cómo cambiar su práctica basándose en estos importantes estudios.

Eacvi

Bienvenido al sitio web de la ecocardiografía transesofágica virtual del Departamento de Anestesia y Tratamiento del Dolor del Hospital General de Toronto. Este sitio pretende ser un recurso para educadores y estudiantes que buscan herramientas para facilitar la enseñanza y el aprendizaje de la ecocardiografía transesofágica.

2020-02-06: Este módulo se ha convertido de Adobe Flash a HTML5, y ahora es accesible en tabletas y teléfonos inteligentes, así como en ordenadores de escritorio. Utilizando un corazón tridimensional interactivo, revise las 20 vistas estándar de ASE/SCA. Este módulo está disponible en los siguientes idiomas:

020-02-06: Este módulo se ha convertido de Adobe Flash a HTML5, y ahora es accesible en tabletas y smartphones, así como en ordenadores de sobremesa. Utilizando un corazón tridimensional interactivo, aprenda 19 vistas de ETE 2D no estándar pero utilizadas con frecuencia.

020-02-06: Este módulo se ha convertido de Adobe Flash a HTML5, y ahora es accesible en tabletas y teléfonos inteligentes, así como en ordenadores de sobremesa. Utilizando vídeos de «comparación de colores», aprenda qué estructuras deben visualizarse mediante Doppler en color durante el examen 2D estándar.

Programa del Congreso Esc 2022

Antecedentes/Objetivos: La cardiopatía estructural (DCE) contribuye de forma significativa a la carga sanitaria de los niños en Nigeria. El cateterismo cardíaco, un componente esencial de la evaluación completa del sistema cardiovascular, no ha estado disponible localmente durante unas tres décadas, pero resurgió hace unos 3 años. Esto puede haber contribuido al tratamiento inconcluso de los pacientes a nivel local y al éxodo a países extranjeros de los pacientes en busca de curación. Este estudio tenía como objetivo documentar los perfiles de los pacientes que se habían sometido a cateterismo cardíaco desde su disponibilidad, los retos encontrados y las perspectivas asociadas al procedimiento en el estudio.

Métodos: Se estudiaron consecutivamente los pacientes remitidos para cateterismo cardíaco entre mayo de 2010 y septiembre de 2012. Se documentó el perfil del paciente, incluyendo el diagnóstico en el momento de la derivación y la indicación del cateterismo cardíaco.

Resultados: Se reclutaron 24 pacientes en el estudio, todos fueron remitidos al centro, 21 (87,5%) desde un hospital público y 3 (12,5%) desde un hospital privado.    La edad osciló entre uno y 62 años, con una media de edad + DE de 14,5+ 9,0 años. El 66,7% eran mujeres, mientras que el 33,3% eran hombres, con una proporción de 1:2. Quince (62,5%) tenían una cardiopatía congénita acianótica (CCA), mientras que 9 (37,5%) tenían una cardiopatía congénita cianótica (CCC). A doce se les realizó un cateterismo cardíaco diagnóstico, mientras que a once se les cerró el dispositivo de la cardiopatía congénita acianótica.