Epicondilitis tratamiento quirurgico

Nombre de la cirugía de epicondilitis lateral

En muchos casos, su historial médico y el examen físico proporcionan suficiente información para que su médico haga un diagnóstico de codo de tenista. Pero si su médico sospecha que algo más puede estar causando sus síntomas, puede sugerirle radiografías u otros tipos de pruebas de imagen.

TratamientoEl codo de tenista suele mejorar por sí solo. Pero si los analgésicos de venta libre y otras medidas de autocuidado no ayudan, su médico puede sugerirle fisioterapia. Los casos graves de codo de tenista pueden requerir cirugía.

TerapiaSi sus síntomas están relacionados con el tenis, su médico puede sugerir que los expertos evalúen su técnica de tenis o los movimientos relacionados con sus tareas laborales para determinar las mejores medidas para reducir la tensión en su tejido lesionado.

Un fisioterapeuta puede enseñarle ejercicios para estirar y fortalecer gradualmente sus músculos, especialmente los del antebrazo. Los ejercicios excéntricos, que consisten en bajar la muñeca muy lentamente después de levantarla, son especialmente útiles. Una correa o una abrazadera para el antebrazo puede reducir la tensión en el tejido lesionado.

Tasa de éxito de la cirugía de epicondilitis lateral

Estudio retrospectivo de 44 pacientes (47 codos) sometidos a desbridamiento artroscópico del tendón del extensor carpi radialis brevis (ECRB) para tratar la epicondilitis lateral refractaria entre febrero de 2013 y febrero de 2015, operados por un único cirujano en un centro. Los pacientes fueron evaluados mediante la puntuación DASH, la escala visual analógica del dolor (EVA) y la ShortForm 36 (SF-36). La edad media en el momento de la cirugía fue de 44,4 años (32-60). La duración de los síntomas

Fotos de la cirugía de codo de tenista

Los artículos de Verywell Health son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud. Estos revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y en caso de actualizaciones sustanciales. Más información.

La liberación de la epicondilitis lateral es una cirugía que se utiliza habitualmente para tratar el codo de tenista (epicondilitis lateral). Se utiliza cuando los tratamientos conservadores no consiguen resolver el dolor y la pérdida de fuerza de agarre causados por esta lesión por uso excesivo. Al cortar el tendón dañado en el punto en el que se une al hueso, llamado epicóndilo lateral, se puede aliviar la tensión en el codo y los síntomas que la acompañan.

La epicondilitis lateral consiste en cortar el tendón afectado en el punto en que se une al epicóndilo lateral, eliminar el tejido inflamado/escarificado de alrededor del tendón y, en algunos casos, volver a unir el extremo libre del tendón a los tejidos blandos cercanos (llamados fascia).

Los únicos factores que pueden impedir la cirugía del codo de tenista son los que contraindican la cirugía en general, como una infección activa, una diabetes no tratada o un trastorno hemorrágico grave. Estas contraindicaciones relativas se consideran caso por caso.

Recuperación de la cirugía de epicondilitis lateral

ResumenAntecedentes. La epicondilitis lateral resistente al tratamiento conservador es una afección rara pero incapacitante. Cuando se diagnostica, debe tratarse quirúrgicamente. El tratamiento quirúrgico adecuado depende de un diagnóstico preciso, generalmente basado en la exploración física. La exclusión de otras patologías en la zona lateral del codo es esencial. Métodos. Informamos de los resultados de un grupo de 19 pacientes consecutivos tratados mediante escisión, liberación, reimplantación y reparación del origen extensor común. Estos pacientes fueron seguidos clínicamente durante al menos 2 años. Resultados. Dieciocho pacientes informaron de la recuperación del dolor y de una ganancia subjetiva satisfactoria de la fuerza en el antebrazo en una media de 3 y 4 meses después de la cirugía, respectivamente. Conclusiones. El método de tratamiento presentado es muy eficaz en el tratamiento de la epicondilitis lateral resistente.

Arch Orthop Trauma Surg 122, 514-517 (2002). https://doi.org/10.1007/s00402-002-0421-8Download citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard