Enfermedades autoinmunes en perros
¿Qué causa la enfermedad autoinmune en los perros?
Es una enfermedad autoinmune de múltiples órganos que se produce cuando los anticuerpos atacan a las células, órganos y tejidos de todo el cuerpo del perro. Los síntomas pueden variar en función de la progresión de la enfermedad y de los lugares afectados, aunque incluyen:
TopCausas de la enfermedad autoinmune sistémica en perrosNo hay una causa identificable de la enfermedad autoinmune sistémica. Aunque no es una causa, la luz ultravioleta puede exacerbar la enfermedad.TopDiagnóstico de la enfermedad autoinmune sistémica en perrosEl diagnóstico de la enfermedad autoinmune sistémica es difícil, ya que todos los perros no muestran los mismos síntomas, y muchos síntomas se superponen con otras enfermedades.
Arriba¿Le preocupa el coste del tratamiento de la enfermedad autoinmune sistémica? El seguro para mascotas cubre el coste de muchas afecciones comunes de las mascotas. Prepárese para lo inesperado obteniendo un presupuesto de los mejores proveedores de seguros para mascotas.Obtenga un presupuestoRecuperación de la enfermedad autoinmune sistémica en perrosEl pronóstico de los perros con enfermedad autoinmune sistémica varía ampliamente, ya que algunos perros mueren por complicaciones y otros llevan una vida relativamente sana con tratamiento. Sin embargo, es probable que el tratamiento sea necesario durante toda la vida de su perro. Debe vigilar a su perro cuidadosamente para detectar los síntomas de los efectos secundarios, y el veterinario probablemente exigirá revisiones frecuentes para asegurarse de que el tratamiento es adecuado. La frecuencia de las revisiones probablemente disminuirá con el tiempo.
Enfermedad autoinmune en la piel de los perros
En un trastorno autoinmune, las mismas células diseñadas para proteger al perro de los invasores externos se vuelven rebeldes y atacan al propio cuerpo del animal. Cuando el trastorno afecta a la epidermis externa y a la dermis interna de la piel, estas capas pueden separarse y causar lesiones dolorosas y ampollosas.
Al separarse las capas de la piel, pueden formarse ampollas y pústulas en los espacios vacíos. Estas zonas frágiles pueden romperse debido a las erosiones, desarrollar costras por los restos y el líquido, y provocar la pérdida de pelo en las zonas afectadas. Las infecciones bacterianas secundarias son frecuentes.
Los casos graves y recurrentes de dermatitis atópica suelen ser una causa sospechosa que predispone al perro a sufrir problemas cutáneos autoinmunes. Los síntomas suelen incluir picores, estornudos, erupciones, ojos llorosos y mordisqueo de las patas. Por desgracia, cuando se diagnostica definitivamente a su perro, el desencadenante puede haber desaparecido hace tiempo, lo que puede dificultar el diagnóstico y el tratamiento de estas enfermedades.
Los virus desencadenan afecciones cutáneas autoinmunes en los seres humanos, pero no han sido bien documentados en los perros. La predisposición genética, que se sabe que desempeña un papel en los trastornos autoinmunes humanos, no se ha demostrado en los perros, pero se sospecha.
Cómo comprobar las enfermedades autoinmunes en los perros
Las enfermedades autoinmunes se producen cuando el sistema inmunitario ataca por error a los tejidos normales del cuerpo porque piensa que esa parte de su cuerpo o proceso es una enfermedad e intenta combatirla; un ejemplo muy conocido en los humanos es la diabetes tipo 1. Al igual que nosotros, los animales pueden sufrir enfermedades autoinmunes que son complejas y difíciles de diagnosticar. Pueden afectar a una serie de sistemas corporales y causar una gran variedad de signos clínicos, muchos de los cuales se encuentran en trastornos más comunes. Las enfermedades autoinmunes pueden ser potencialmente mortales, por lo que es importante identificar cualquier cambio inusual en su mascota y buscar el asesoramiento profesional de su veterinario para garantizar un diagnóstico y tratamiento oportunos.
Las enfermedades autoinmunes suelen denominarse enfermedades “inmunomediadas” en medicina veterinaria (por ejemplo, trombocitopenia inmunomediada o falta de plaquetas). Estas enfermedades pueden ser “primarias”, sin causa identificada, o “secundarias” a un factor desencadenante como las infecciones, el cáncer o incluso ciertos medicamentos. Hay muchos factores que pueden provocar enfermedades autoinmunes, pero en los perros hay una fuerte base genética, con tasas más altas en determinadas razas puras.
La enfermedad autoinmune del perro pénfigo
Las enfermedades autoinmunes, afortunadamente, son raras en los perros. Cuando su perro tiene una enfermedad autoinmune, las células de antígeno-anticuerpo se extienden por todo el cuerpo y atacan al propio cuerpo del perro en lugar de atacar a las células enfermas. En un cuerpo sano, sólo se atacan las células peligrosas. En general, hay varios síntomas notables que pueden preocupar a los padres de mascotas.
Como puede ver, los síntomas de las enfermedades autoinmunes son muy variados. Esto hace que el diagnóstico de una enfermedad autoinmune sea difícil. Para que su veterinario pueda determinar si existe una enfermedad autoinmune, se pueden realizar análisis de sangre.