Csic plazas

Hrs4r csic

2675 (2018)].  </span></p><p style=»text-align:justify;»><span style=»font-family:»times new roman», times, serif;font-size:9pt;»>B-PHOT also closely collaborates with prof. Ana Quirce from the Physics Institute of Cantabria at UC

translating this expertise to establish a new PICs research group at the Physics Institute of Cantabria.  </span></p><p style=»text-align:justify;»><span class=»ms-rteFontFace-3 ms-rteFontSize-1″><strong>This joint PhD position at VUB and UC (duration: 4 years) will be focused on research with pulsed

evening classes in English language during your PhD term to improve your language skills.  </span></p><p><span class=»ms-rteFontFace-3 ms-rteFontSize-1″>• You are willing to travel between VUB in Belgium and UC in Spain a few times per year, and

transportation costs</strong> to work. <strong>The preferred starting date is the 1st of October 1st, 2021.</strong> </span></p><p style=»text-align:justify;»><span class=»ms-rteFontFace-3 ms-rteFontSize-1″>

Besides the criteria enlisted above, applications will be evaluated based on their overall quality.  </span></p><p style=»text-align:justify;»><span class=»ms-rteFontFace-3 ms-rteFontSize-1″>Secondly, selected candidates will be invited to a (teleconference) interview and then it will be

Csic en inglés

El Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN) ha anunciado la convocatoria 2021 de becas de 5 y 2 años, que se desarrollarán en universidades y organismos públicos de investigación de España. Las becas de 5 años corresponden al Programa Ramón y Cajal y están abiertas a quienes hayan terminado su doctorado entre 2011 y 2019. La beca de 2 años, financiada por el Programa Juan de la Cierva Formación, está abierta a quienes hayan terminado su doctorado en 2021 o 2020.

INGENIO avalará a los candidatos destacados. Para los candidatos que soliciten el programa Juan de la Cierva (2 años), es necesario que los candidatos contacten directamente con los investigadores de INGENIO que puedan estar potencialmente interesados en apoyarles.

INGENIO invita a presentar solicitudes en cualquiera de los cinco temas de investigación del instituto: i) Colaboración y Cocreación de Conocimiento, ii) Educación, Empleo y Habilidades, iii) Diseño y Evaluación de Políticas, iv) Innovación Social y Ambiental para la Sostenibilidad y v) Innovación Territorial y Capacidades Organizativas.  Visite nuestro sitio web para obtener más información sobre nuestras actividades de investigación:

Cid csic

Ingeniero de software para el observatorio CTAEl candidato trabajará en las herramientas de software de programación y análisis para la infraestructura de control del CTA, mientras que, si lo desea, perseguirá sus propios intereses en la astronomía de rayos gamma con el CTA, incluyendo las observaciones con el Gran Telescopio.

Simulación de la dispersión electromagnéticaEl candidato seleccionado contribuirá al desarrollo de un simulador del proceso de dispersión hacia delante de las señales de banda P sobre diferentes tipos de suelo.

Procesamiento de Señales y Sistemas EmbebidosEl candidato participará en el diseño, implementación, validación y uso de un nuevo equipo de teledetección para ser volado a bordo de un dron. Este será un instrumento prototipo hacia un futuro instrumento basado en un satélite.

Ingeniero de Software / VHE Postdoc con intereses en el desarrollo de softwareEl candidato se unirá a un grupo que desarrolla software de control para la operación y control de instrumentación astronómica y telescopios y estará fuertemente involucrado en la implementación y futura explotación del observatorio CherenkovTelescope Array (CTA)

Idaea csic

Los investigadores de esta línea desarrollan herramientas experimentales y teóricas para aumentar la comprensión de los materiales energéticos, en las áreas de fotovoltaica, termoeléctrica, baterías de nueva generación, supercondensadores y fotocatálisis. La idea es sustituir los materiales críticos para impulsar la sostenibilidad y desarrollar tecnologías de conversión y almacenamiento hasta llegar a dispositivos de prueba de concepto con prestaciones más allá del estado del arte.

Los investigadores de esta línea trabajan en la síntesis y optimización del rendimiento de las cintas superconductoras, que constituyen una oportunidad única para mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental en el transporte, distribución, generación y uso de la electricidad. Estas largas cintas se basan en la consecución de bajos costes de fabricación, manteniendo al mismo tiempo altas prestaciones funcionales. Los cables de transmisión de corriente continua y los limitadores de corriente de defecto, los grandes generadores eólicos y los imanes de campo ultraalto sólo pueden desarrollarse mediante el uso de superconductores de alta corriente. Lograr una relación de bajo coste/alto rendimiento es fundamental para la penetración en el mercado.