Complemento it
Complemento del objeto
Stoltenberg declaró que “se han hecho muchos progresos desde la última vez que estuve en el Parlamento, incluida la firma de 42 medidas concretas sobre cómo reforzar la cooperación entre la UE y la OTAN, por ejemplo, en materia de ciberdefensa”.
Sobre la reunión de la OTAN del 25 de mayo, Stoltenberg dijo: “Será una reunión corta pero muy importante porque será la primera vez que Donald Trump venga a la OTAN -y también a Europa- como Presidente de los Estados Unidos y también será la primera reunión con el nuevo Presidente francés”.
Sobre el terrorismo, dijo: “Por supuesto, sigue siendo una amenaza real, ya que hemos visto ataques en nuestras capitales aquí en Europa. Tenemos que contraatacar de muchas maneras diferentes y necesitaremos una combinación de medidas políticas, militares y económicas”.
“La OTAN está desempeñando un papel clave en la lucha contra el terrorismo. Si hay una lección que hemos aprendido es que, a largo plazo, es mejor formar a las fuerzas locales para que luchen por sí mismas contra el terrorismo en lugar de que la OTAN despliegue grandes operaciones”.
Y dijo a la comisión: “Recordarán que la OTAN decidió en Gales en 2014 detener los recortes en el gasto de defensa y gastar el dos por ciento del PIB en una década. La buena noticia es que ahora hemos doblado la esquina. Después de muchos años de disminución del gasto en defensa, en 2015 vimos un pequeño aumento del gasto en defensa.”
Definición del complemento
El euro digital sería como los billetes de euro, pero digital. Sería una forma de dinero electrónico, emitido por el Eurosistema (el BCE y los bancos centrales nacionales de la zona del euro), y sería accesible para todos los ciudadanos y empresas.
Por ello, entre octubre de 2020 y enero de 2021 realizamos una consulta pública y entre octubre y diciembre de 2021 llevamos a cabo grupos de discusión en todos los países de la zona del euro. Los resultados se incorporarán a la actual fase de investigación sobre el euro digital.
Estamos estudiando cómo podría diseñarse y distribuirse un euro digital a los minoristas y al público, así como el impacto que tendría en el mercado y los cambios en la legislación europea que podrían ser necesarios.
Los expertos del BCE y de los bancos centrales nacionales de la zona del euro han establecido una serie de requisitos básicos para un euro digital, como la facilidad de acceso, la solidez, la seguridad, la eficiencia, la privacidad y el cumplimiento de la ley. Estos requisitos nos ayudarán a definir cómo podría ser un euro digital.
Los criptoactivos son fundamentalmente diferentes del dinero de los bancos centrales: sus precios suelen ser volátiles, lo que dificulta su uso como medio de pago o unidad de cuenta, y no hay ninguna institución pública que los respalde.
Complemento de la cortesía
Los propietarios de pequeñas y medianas empresas están en apuros. Por un lado, necesitan encontrar un nicho para poder ser competitivos con recursos limitados. Por otro, operar en este nicho hoy en día suele requerir más recursos de TI de los que disponen. Entonces, ¿cómo puede el propietario de una pequeña empresa complementar el personal de TI (si es que hay personal)? He aquí 5 ideas:
Cuando construimos una casa, es aconsejable empezar por la arquitectura. Esto permite planificar para asegurarse de que todo el espacio fluye en conjunto y hay espacio para el crecimiento en caso de que queramos hacer adiciones en el futuro. La tecnología de la información no es diferente. Si el personal actual de TI sólo se centra en las tácticas del día a día, resultará más caro reajustar la tecnología para que se adapte a las necesidades del futuro.
Los fabricantes de TI tienen muchos canales de distribución y a menudo es muy confuso averiguar el mejor camino para conseguir la mejor oferta. Dependiendo del sector, puede haber listas de precios especiales, hay exceso de existencias en el canal y a menudo hay paquetes promocionales. Turbotek dedica mucho tiempo a navegar por este laberinto para nuestros clientes.
Objeto directo
El complemento a dos no es un esquema complicado y no sirve de nada alargarlo. Por eso, después de esta introducción, que explica qué es el complemento a dos y cómo utilizarlo, hay sobre todo ejemplos.
El complemento a dos es la forma que todos los ordenadores que conozco eligen para representar los enteros. Para obtener la notación negativa del complemento a dos de un número entero, se escribe el número en binario. A continuación, inviertes los dígitos y sumas uno al resultado.
¿Qué podemos decir de este número? Su primer bit (el más a la izquierda) es 1, lo que significa que representa un número negativo. Así son las cosas en el complemento a dos: un 1 a la izquierda significa que el número es negativo, un 0 a la izquierda significa que el número es 0 o positivo.
Para ver de qué es negativo este número, invertimos el signo de este número. Pero, ¿cómo hacerlo? Los apuntes de la clase dicen (en el punto 3.17) que para invertir el signo basta con invertir los bits (el 0 pasa a ser 1, y el 1 a ser 0) y sumar uno al número resultante.
Una de las buenas propiedades del complemento a dos es que las sumas y restas son muy sencillas. Con un sistema como el del complemento a dos, los circuitos para la suma y la resta pueden unificarse, mientras que de otro modo tendrían que tratarse como operaciones separadas.