Comparativa asisa adeslas y sanitas

Centro Médico Somosaguas – Pozuelo de Alarcón

BRAINTRUST, en el estudio realizado a usuarios y no usuarios de seguros de salud en el marco del Observatorio de la Competencia que ha desplegado en este ramo de seguros, ha analizado la notoriedad y el posicionamiento competitivo de las compañías a través de tres indicadores. El primero de ellos, que se refiere al recuerdo espontáneo de la marca en la primera mención (topof mind), está liderado por las aseguradoras Segurcaixa Adeslas y Sanitas. En cuanto a la notoriedad sugerida, Sanitas lidera el ranking tanto entre los asegurados de salud como entre los encuestados que no tienen seguro, mientras que Segurcaixa Adeslas cae al cuarto puesto por detrás de Mapfre y Asisa. Y por último, en la valoración de la imagen de marca por parte de los asegurados -clientes y no clientes de la compañía- Sanitas vuelve a ser la empresa que encabeza el ranking, con una puntuación de 6,98 sobre 10. Por detrás, y también por encima de la puntuación media (6,45), se encuentran Sanitas, Mapfre y Segurcaixa Adeslas. Por debajo de la media están Asisa, DKV, Axa, Generali Seguros y Fiatc.

Cuadro Medico España Cuadro Medico

Conseguir el seguro médico adecuado para su estancia en España parece complicado al principio, pero no tiene por qué serlo. Como estudiante internacional o expatriado que se traslada a España, hay muchos temas en los que pensar antes de su traslado. Desde encontrar el apartamento perfecto para vivir, abrir una cuenta bancaria española hasta decidir qué empacar para su viaje a España.

Contratar el seguro médico adecuado en España que le dé acceso a la mejor asistencia sanitaria española durante su estancia en el extranjero es probablemente el tema más importante para su seguridad y salud personal. Esto es especialmente cierto para aquellos que vendrán de fuera de la Unión Europea y que necesitarán una cobertura específica para que su solicitud de visado sea aprobada. Los ciudadanos de la UE no necesitan necesariamente un seguro médico privado en España, sin embargo, es muy recomendable, especialmente hoy en día. El seguro médico es demasiado importante como para olvidarlo, así que vamos a solucionarlo juntos ahora.

¿Está buscando grandes ofertas de seguros médicos para estudiantes o expatriados en España? Entonces, eche un vistazo a nuestras principales recomendaciones para recibir presupuestos personalizados y gratuitos de seguros médicos privados de las compañías aseguradoras más populares de España.

POLICLÍNICA CEMEI

La valoración de las compañías por parte de los usuarios con seguro de salud es otro de los parámetros estudiados, calificando los usuarios la imagen que tienen de las aseguradoras en una escala de 0 a 10. La diferencia entre la mejor valorada, Sanitas, con 6,87 puntos, y la peor valorada, Santalucía, con 5,85, es de poco más de un punto.

El Net Promoter Score ( NPS), que permite a las empresas compararse por la recomendación que tienen entre sus clientes, fue otro de los indicadores evaluados en la reciente edición del estudio BRAINTRUST Competition . Este índice está estrechamente relacionado con la experiencia del cliente y puede utilizarse para calcular el potencial de crecimiento de las empresas. Un NPS elevado se traduce en una alta capacidad de retener a los clientes y también de recomendarlos a sus círculos de contacto. La media de NPS medida en el estudio es del 16%, porcentaje que superan las empresas Asisa, Adeslas y Sanitas. A su vez, las 3 empresas con mayor porcentaje de promotores son, en primer lugar, Sanitas, luego Adeslas y después Asisa.

Comparativa asisa adeslas y sanitas del momento

Se acerca el octavo aniversario de la creación de la Fundación IDIS. También es la octava edición de este informe titulado “La sanidad privada, un valor añadido”. Este fue precisamente nuestro principio fundacional más importante, y es un objetivo fundamental: afirmar el valor de los servicios médicos de propiedad privada y de la empresa privada en la sanidad para el conjunto de la sociedad.

El sector sanitario privado tiene un peso considerable en nuestro sistema económico y social, generando bienestar, riqueza y empleo, y contribuyendo al desarrollo de España. Además, es un aliado estratégico esencial del sistema sanitario público, contribuyendo de forma significativa a su sostenibilidad al liberar recursos y generar ahorros, al tiempo que mejora la accesibilidad y la calidad de la asistencia sanitaria.

España es uno de los países que más gasta en sanidad privada sobre el gasto sanitario total (29,0%), por encima de la media de la OCDE (27,1%) y de países líderes de la UE como Francia (21,1%) y Alemania (15,5%) (Gráfico 3).