Clinica ginecologia huelva
Médicos británicos en España
Inaugurado en 1990, el Hospital de La Luz ha desarrollado una serie de unidades de atención especializada que han contribuido a posicionar el hospital como una referencia en la asistencia médica privada en Huelva y la Costa de La Luz.
El arquitecto del hospital Aurelio Cazenave tenía dos objetivos principales a la hora de diseñar el hospital. Se trataba de proporcionar un entorno confortable para los pacientes y el personal y, al mismo tiempo, crear unas instalaciones respetuosas con el medio ambiente utilizando sistemas de calefacción de biomasa y ascensores con prototipo solar.
Practicar la medicina en España
Se exploraron las variables asociadas con el momento de la menopausia y las mediciones hormonales de 17β-estradiol y la hormona estimulante del folículo mediante un análisis de regresión logística multivariable. Se utilizaron ensayos de inmunoprecipitación específicos de autoanticuerpos esteroidogénicos contra la 21-hidroxilasa (21-OH), la enzima de escisión de la cadena lateral (anti-SCC) y la 17-alfa-hidroxilasa (17 OH), así como la proteína 5 de repetición rica en leucina NACHT para identificar a las mujeres con probable IOP autoinmune.
Se identificó una menopausia prematura en el 2,8% de las mujeres, y estas mujeres presentaban mayores frecuencias de nuliparidad (37,4% frente a 19,7%), obesidad (28,7% frente a 21,4%), osteoporosis (17,1% frente a 11,6%), terapia hormonal sustitutiva (59,1% frente a 36,9%) y nunca habían fumado (60,1% frente a 50,9%) (P < 0,05), en comparación con las mujeres con menopausia ≥40 años. Se encontraron causas iatrogénicas en 91 (47%) y causas no ováricas en 27 (14%) mujeres, mientras que 77 (39%) mujeres fueron clasificadas como IOP de causa desconocida, lo que resultó en una prevalencia del 1,1% de IOP idiopática. Tras los ajustes, la nuliparidad fue la única variable significativamente asociada a la IOP (odds ratio 2,46; IC del 95%: 1,63-3,42). Sobre la base de la presencia de autoanticuerpos contra 21 OH y SCC, el 4,5% de los casos de IOP tenían un probable origen autoinmune.
Sistema nacional de salud español
El Sindicato de Enfermería, SATs, denuncia la falta de enfermeras/os en el servicio de urgencias del Hospital Juan Ramón Jiménez. Las urgencias están saturadas debido al cierre de camas en el hospital por los recortes del gobierno que ya alcanzan niveles peligrosos.
El Sindicato de Enfermería SATSE se ha quejado públicamente debido a la masificación y saturación que sufre el servicio de urgencias del Hospital Juan Ramón Jiménez, en concreto, la zona de observación/sillas. Se trata de la zona que atiende a los pacientes que requieren cuidados mínimos en urgencias a la espera de ingresar o ser dados de alta. Suelen estar ocupados al 60%, lo que significa que pueden ser atendidos normalmente por una o dos enfermeras. Al no haber camas en el hospital, sigue siendo habitual que se trate este servicio en su totalidad, llegando al tope de 30 a 31 pacientes en observación. En este punto, es absolutamente imposible atender a tantos pacientes’ con sólo dos enfermeras y, en el mejor de los casos, con una sola. Ahora es habitual, con una frecuencia cada vez mayor, el estancamiento de los pacientes que ingresan en el hospital, llegando a ser en ocasiones hasta 8 personas las que quedan en espera. Estos pacientes, que llegan a pasar unas 24 horas antes de ser admitidos, son atendidos únicamente por una enfermera y una auxiliar durante la mayor parte del día.
Sistema nacional de salud español
Analizado por Sandra Fernández B.A., M.A. (consejera de fertilidad).Última actualización: 01/12/2016ContenidosInformación de contactoDescripciónFertimed es un centro médico cuyo trabajo tiene como objetivo tratar los numerosos problemas de fertilidad a los que se enfrentan muchas parejas en la actualidad. Fertimed tiene también otra clínica en Algarve, Faro, Portugal.El personal médico de Fertimed está compuesto por especialistas altamente cualificados en el campo de la medicina reproductiva y la aplicación de las TRA (Tecnologías de Reproducción Asistida). Cualquier pareja que acuda a Fertimed se le realizará un diagnóstico para que se le recomiende el tratamiento más adecuado.Además, Fertimed cuenta con diferentes departamentos relacionados con este campo, como genética, ginecología, andrología, así como un laboratorio de FIV, entre otros. Algunas de las técnicas que se llevan a cabo en Fertimed son la inseminación artificial, la FIV y la transferencia de embriones.Idiomas que se hablanAutorización de funcionamiento sanitarioCentro sanitario autorizado por el Ministerio de Sanidad – Número de licencia (CNN): 012100059Última actualización: 01/12/2016