Centro medico o couto
Hmmc
Objetivo: adaptar y validar el instrumento Barnes-Jewish Hospital-Stroke Dysphagia Screen (BJH-SDS) a los hablantes de portugués europeo. Método: El BJH-SDS se sometió a un riguroso proceso de adaptación transcultural y se validó con pacientes con ictus agudo en cinco unidades de ictus desde febrero de 2018 hasta abril de 2019. Para el análisis de los datos se utilizó el SPSS 25. El personal de enfermería realizó el cribado al ingreso y se estableció la fiabilidad inter-observador. Los resultados de la evaluación clínica a pie de cama se compararon con los proporcionados por el BJH-SDS. Resultados: la adaptación transcultural se llevó a cabo y se completó con éxito sin dificultades. Para la validación, se incluyeron 226 pacientes con ictus agudo. La incidencia de disfagia utilizando el BJH-SDS fue del 72,1%, y se observó una relación altamente significativa (χ2 = 87,81; p <0,001) en comparación con la evaluación clínica a pie de cama, con un área bajo la curva ROC de 0,765. Se alcanzó una excelente fiabilidad inter-observadores (k=0,977). Conclusión: los resultados sugieren que la versión portuguesa de la BJH-SDS es una prueba de cribado de disfagia fiable. Es fácil de administrar a pie de cama por el personal de enfermería con una formación mínima. También demostró tener una sensibilidad adecuada para ayudar en la toma de decisiones para remitir a los pacientes con ictus a una evaluación más exhaustiva.
Hospital souza aguiar horário de visita
La tercera edición del Simposio Internacional de Simulación en Salud Einstein abordará aspectos importantes para la formación de los profesionales de la salud y de los estudiantes de pregrado, como el Debriefing, la Telesimulación, el Speed Mentoring en la Gestión y las técnicas de RCPD, entre otros temas en los que los profesionales -cuyos métodos de enseñanza se basan en la simulación- discutirán las mejores prácticas, tendencias y experiencias basadas en esta práctica.
El evento contará con la presencia de renombrados invitados nacionales e internacionales, que experimentan la simulación en salud en sus actividades diarias y discutirán sobre las prácticas actuales de simulación en Brasil y en el extranjero.
El Prof. Adam Montagu es director de Adelaide Health Simulation (AHS) en la Universidad de Adelaida (Australia). El AHS es un centro de simulación acreditado por la Society for Simulation in Healthcare in Teaching and Education. Adam es enfermero diplomado, especialista en educación dentro de la Academia de Educación de Adelaida y dirige una de las instalaciones de simulación sanitaria más avanzadas de la región APAC.
Telefone hospital pedro ii
Nací en La Habana, Cuba, y emigré a los Estados Unidos a la edad de diez años. Crecí en Westchester, Florida, a unos quince minutos de donde ahora ejerzo la medicina. Hablo con fluidez tanto el inglés como el español. He descubierto que ser bilingüe me da la oportunidad de conectar y comunicarme mejor con los pacientes.
Decidí dedicarme a la medicina porque quiero ayudar a mi comunidad y a los millones de personas que se jubilan. Es un privilegio poder servir a la comunidad a través de la atención sanitaria y nunca doy por sentada esta oportunidad.
Quiero que sepas que en Sanitas queremos que estés lo más sano posible para que puedas pasar tiempo de calidad con tu familia y amigos. Haremos todo lo posible para proporcionarle la mejor atención sanitaria posible.
Hospital souza aguiar telefone
I. Santos, C. Sa-Couto y P. Vieira-Marques. Gamificación en RCP: una revisión de la dinámica y la mecánica del juego. 2019 14ª Conferencia Ibérica de Sistemas y Tecnologías de la Información (CISTI), 2019, pp. 1-4, doi: 10.23919/CISTI.2019.8760603.
I. Santos Sousa, C. Sa-Couto y P. Vieira-Marques. Gamificación del entrenamiento autónomo en RCP. 2019 14ª Conferencia Ibérica de Sistemas y Tecnologías de la Información (CISTI), 2019, pp. 1-3, doi: 10.23919/CISTI.2019.8760731.
Sá-Couto, C., Ferreira, A. M., Almeida, D., Nicolau, A., & Vieira-Marques, P. (2018). Evaluación de la adquisición de habilidades utilizando una nueva herramienta de bajo costo para el autoentrenamiento en RCP. Revista Biomédica de Oporto, 3(1), e8.
Sá-Couto, C., Vieira-Marques P., Nicolau, A., Almeida, D., & Ferreira, A. M. (2017). Entrenador personal de RCP: Una herramienta de bajo coste para el autoentrenamiento en RCP. Actas de la 23ª Reunión Anual de la Sociedad en Europa de Simulación Aplicada a la Medicina. Adv Simul 2, 26.
Zijlmans M, Sá Couto CD, van Meurs WL, Goodwin JA, Andriessen P. Modelo corregido y mejorado para la simulación educativa de la fisiopatología cardiovascular neonatal. Simulation in Healthcare. 2009:4;49-53.