Calcitonina farmaco

Mecanismo de acción de la calcitonina

La calcitonina es una hormona que participa en el metabolismo del calcio y el fósforo. En los mamíferos, la principal fuente de calcitonina procede de las células parafoliculares o C de la glándula tiroidea, pero también se sintetiza en una gran variedad de otros tejidos, como el pulmón y el tracto intestinal. En las aves, los peces y los anfibios, la calcitonina es secretada por las glándulas ultimobraquiales.

La calcitonina es un péptido de 32 aminoácidos escindido de una prohormona mayor. Contiene un único enlace disulfuro que hace que el extremo amino adopte la forma de un anillo. El empalme alternativo del ARNpre de la calcitonina puede dar lugar a un ARNm que codifica el péptido relacionado con el gen de la calcitonina; ese péptido parece funcionar en los sistemas nervioso y vascular. El receptor de calcitonina ha sido clonado y se ha demostrado que es un miembro de la familia de receptores de siete membranas acoplados a proteínas G.

Se ha atribuido a la calcitonina un conjunto amplio y diverso de efectos, pero en muchos casos, éstos se observaron en respuesta a dosis farmacológicas de la hormona, y su relevancia fisiológica es sospechosa. Sin embargo, parece claro que la calcitonina desempeña un papel en el metabolismo del calcio y del fósforo. En particular, la calcitonina tiene la capacidad de disminuir los niveles de calcio en sangre, al menos en parte, por sus efectos en dos órganos diana bien estudiados:

Clase de fármacos de la calcitonina

La calcitonina es una hormona peptídica secretada por las células C de la glándula tiroides. Una de las principales funciones fisiológicas de la hormona parece ser la protección del esqueleto contra la resorción en los seres humanos. Así, se opone a las acciones de reabsorción de la hormona paratiroidea y de la 1,25 dihidroxivitamina D. Esta acción se utiliza farmacológicamente para tratar enfermedades en las que el aumento de la reabsorción ósea es un componente importante. La eficacia de la calcitonina en el tratamiento de la enfermedad ósea de Paget está bien establecida, especialmente porque actualmente es el agente más eficaz en el tratamiento de la forma osteolítica de la enfermedad. En otras enfermedades óseas en las que la resorción ósea es un componente, es probable que merezca la pena probar la terapia. También hay razones teóricas sólidas por las que la calcitonina puede ser beneficiosa en el tratamiento de ciertas osteoporosis, especialmente en combinación con otros agentes. La mayoría de los estudios recientes parecen apoyar esta opinión. Una de las desventajas del tratamiento con calcitonina es que la hormona debe administrarse por vía parenteral, aunque es posible que los avances futuros lo eviten. Sin embargo, es una forma de tratamiento que no tiene efectos secundarios graves a largo plazo, y la calcitonina tiene ahora un lugar definido en el tratamiento de los trastornos específicos del hueso y el calcio.

Acción de la calcitonina sobre el fosfato

La calcitonina es una hormona peptídica de 32 aminoácidos segregada por las células parafoliculares (también conocidas como células C) del tiroides (o endostilo) en los seres humanos y otros cordados.[3] en el cuerpo ultimofaríngeo.[4] Actúa reduciendo el calcio en sangre (Ca2+), oponiéndose a los efectos de la hormona paratiroidea (PTH).[5].

Su importancia en los seres humanos no ha sido tan bien establecida como su importancia en otros animales, ya que su función no suele ser significativa en la regulación de la homeostasis normal del calcio[6] Pertenece a la familia de las proteínas similares a la calcitonina.

La calcitonina se forma por la escisión proteolítica de un prepéptido mayor, que es el producto del gen CALC1 (CALCA). Es funcionalmente antagonista de la PTH y de la vitamina D3. El gen CALC1 pertenece a una superfamilia de precursores de hormonas proteicas relacionadas, que incluye la proteína precursora del amiloide de los islotes, el péptido relacionado con el gen de la calcitonina y el precursor de la adrenomedulina.

Las concentraciones elevadas de calcitonina pueden aumentar la excreción urinaria de calcio y fosfato a través de los túbulos renales[12], lo que provoca una marcada hipocalcemia. Sin embargo, se trata de un efecto menor sin importancia fisiológica en el ser humano. Además, se trata de un efecto de corta duración, ya que los riñones se vuelven resistentes a la calcitonina, como demuestra que la excreción renal de calcio no se ve afectada en pacientes con tumores de tiroides que segregan un exceso de calcitonina[13].

Efectos adversos de la calcitonina

SubirOfertas especialesAcerca de la CALCITONINCALCITONINA pertenece al grupo de medicamentos llamados agentes hipocalcémicos, utilizados principalmente para tratar los niveles altos de calcio en la sangre (hipercalcemia). Ayuda a que sus huesos se mantengan lo más fuertes posible. Puede ayudarle si tiene o corre el riesgo de padecer un problema de salud llamado osteoporosis. En este caso, los huesos se debilitan y son más propensos a romperse. La osteoporosis puede producirse por muchas razones, pero es más probable que la padezcas si eres una mujer que ha pasado por la menopausia o si tomas esteroides, durante mucho tiempo. Algunos tipos de tratamiento contra el cáncer también pueden aumentar el riesgo de padecer osteoporosis. Además, la CALCITONINA también puede ayudar a las personas que padecen la enfermedad ósea de Paget. Esta enfermedad debilita los huesos y puede deformarlos.

CALCITONIN contiene Calcitonin es un agonista del receptor de calcitonina que previene la pérdida de huesos que ocurre después de la menopausia y ayuda a reconstruir los huesos. También se utiliza para tratar la enfermedad ósea de Paget y la hipercalcemia (nivel alto de calcio en la sangre). La calcitonina es una hormona que ayuda a regular los niveles de calcio y fosfato en la sangre, oponiéndose a la acción de la hormona paratiroidea. La CALCITONINA actúa inhibiendo la actividad de los osteoclastos (células que descomponen el hueso). Cuando los osteoclastos descomponen el tejido óseo, el calcio entra en el torrente sanguíneo. La CALCITONINA disminuye la cantidad de calcio en la sangre al impedir la descomposición del hueso. De este modo, la CALCITONINA fortalece los huesos y minimiza el riesgo de fracturas.