Aplastamiento vertebral tratamiento ancianos
La cifoplastia
Los artículos de Verywell Health son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud. Estos revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y en caso de actualizaciones sustanciales. Más información.
Lo crea o no, en 2056 habrá más personas mayores que niños, según el censo de EE.UU. Realmente, el envejecimiento de la población va en aumento. El Censo también estima que en 2029 los mayores de 65 años representarán el 20% de la población total.
Y a medida que envejecemos, también lo hace nuestra columna vertebral. Aunque hay una serie de posibles afecciones de la espalda que usted o sus seres queridos pueden sufrir, las más comunes suelen estar relacionadas con la osteoporosis y los cambios degenerativos que afectan a los discos y otras estructuras.
Si eres mujer y tienes más de 70 años, es posible que conozcas el dolor y las molestias de una fractura osteoporótica. Común entre los baby boomers y las generaciones mayores, una fractura de columna (o de otro tipo) relacionada con la osteoporosis puede provocar un dolor de espalda constante y persistente. Las molestias pueden afectar a sus actividades diarias y tener un impacto negativo en sus emociones o relaciones.
Vertebroplastia en ancianos
Las fracturas por compresión vertebral (FVC) son el tipo más común de fractura secundaria a la osteoporosis. Estas fracturas se asocian a tasas significativas de morbilidad y mortalidad y a un gasto médico directo anual de más de mil millones de dólares en Estados Unidos. Aunque muchos pacientes responden favorablemente a la atención no quirúrgica de su FVC, los datos actuales de la historia natural sugieren que más del 40% de los pacientes pueden no conseguir un alivio significativo del dolor en los 12 meses siguientes a la aparición de los síntomas. En consecuencia, el aumento vertebral percutáneo se utiliza a menudo para acelerar la resolución de los síntomas y la recuperación de la función. Sin embargo, existe una controversia sobre el papel de la cifoplastia y la vertebroplastia en el tratamiento de los CVC sintomáticos. Los objetivos de esta revisión son (1) describir la epidemiología de los FVC, así como la morbilidad física y el impacto económico de estas lesiones, (2) familiarizar al lector con las mejores pruebas disponibles sobre el tratamiento quirúrgico y no quirúrgico de los FVC, y (3) examinar la literatura relativa a la rentabilidad del tratamiento quirúrgico de los FVC con el objetivo general de ayudar a los médicos a tomar decisiones informadas sobre el tratamiento sintomático de los FVC.
Vértebras agrietadas en ancianos
Cuando un hueso de la columna vertebral se hunde, se denomina fractura por compresión vertebral. Estas fracturas se producen con mayor frecuencia en la columna torácica (la parte media de la columna vertebral), especialmente en las vértebras inferiores de la columna torácica o en la columna lumbar. Estas fracturas suelen provocar un dolor de espalda incapacitante, una reducción de la movilidad y, a menudo, un deterioro de la salud general.
Una causa común de las fracturas por compresión es la osteoporosis. Esta enfermedad adelgaza los huesos, a menudo hasta el punto de que son demasiado débiles para soportar la presión normal. El adelgazamiento de los huesos puede colapsar durante la actividad normal, provocando una fractura por compresión de la columna vertebral.
Las fracturas por compresión vertebral son el tipo más común de fracturas osteoporóticas. Estas fracturas vertebrales pueden alterar permanentemente la forma y la fuerza de la columna vertebral. Las fracturas suelen curarse solas y el dolor desaparece. Sin embargo, a veces el dolor puede persistir si el hueso aplastado no se cura adecuadamente.
En casos graves de osteoporosis, acciones tan sencillas como inclinarse hacia delante pueden ser suficientes para provocar una «fractura por aplastamiento» o fractura por compresión vertebral. Este tipo de fractura vertebral provoca la pérdida de altura y la aparición de una joroba en la espalda, especialmente en las mujeres de edad avanzada.
Tratamiento de fracturas de vértebras
Según la Asociación Americana de Ciencias Neurológicas, cada año se diagnostican unas 750.000 personas con fracturas por compresión vertebral. Estas fracturas vertebrales son especialmente frecuentes en pacientes con huesos debilitados; sin embargo, también pueden producirse fracturas en columnas vertebrales sanas debido a un traumatismo grave, como una lesión deportiva o un accidente de tráfico.
La columna vertebral está formada por 33 bloques óseos, llamados vértebras, que se apilan unos sobre otros. Pueden producirse pequeñas grietas en las vértebras que se extienden con el tiempo y que conducen a una fractura vertebral completa. Si no se trata, la vértebra fracturada puede acabar colapsando, causando dolor, movilidad limitada y deformidad.
Estas fracturas son más comunes en la columna torácica, que está debajo de la parte superior del cuerpo y centrada en la mitad de la espalda. La mayoría de las fracturas por compresión se producen hacia la parte delantera de la vértebra, ya que la parte posterior de la columna está formada por un hueso más duro y menos propenso a las lesiones.
Las fracturas por compresión vertebral suelen ser el resultado de la osteoporosis. Con el tiempo, los discos vertebrales se resecan y pierden fuerza, mientras que el hueso de las vértebras se vuelve poroso y frágil. El debilitamiento simultáneo de estas estructuras hace que la columna vertebral sea vulnerable a las lesiones, ya que las vértebras no son lo suficientemente fuertes como para soportar el peso de los acontecimientos cotidianos. Estos «acontecimientos cotidianos» pueden ir desde levantar un objeto hasta algo tan simple como estornudar o toser.